La oficina del Catastro ha recibido casi 3.000 recursos en menos de dos meses
La alcaldesa recalcó ayer que el 82% de las alegaciones «hacen referencia a errores en la titularidad del inmueble» Insiste en que el IBI «no subirá por encima del IPC»
Actualizado:Las discrepancias entre asociaciones de vecinos y Ayuntamiento en relación a la subida del valor catastral en la ciudad parece que lejos de amainar con el tiempo van en aumento, ya que no consiguen llegar a un consenso por mucho que lo intenten desde ambas partes. El divorcio entre ciertos colectivos y el Consistorio en relación a este asunto parece un hecho y, de momento, los datos que reflejan el número de alegaciones presentada en la oficina de la calle Tornería inclinan la balanza a favor de la Administración local.
«Hasta hoy (por ayer) se han presentado 2.945 reclamaciones por la revisión del valor catastral. De ellas 2.421 aluden simplemente a errores de titularidad. Así, el 82% de los recursos que se han realizado son errores en cuanto al nombre de los propietarios de los inmuebles», explicó la alcaldesa, Pilar Sánchez, a los medios.
Así, tan sólo el 18% restante (524 reclamaciones) «se reparten en muchos conceptos como en errores a la hora de medir superficies, metros, y algunos aluden al valor catastral de su vivienda. Eso quiere decir que los ciudadanos están asumiendo los nuevos valores catastrales y el nuevo pago del IBI (Impuestos sobre Bienes Inmuebles) sin problemas», continuó afirmando la regidora.
Ante estos datos, la primera edil no dudó en afirmar de forma tajante que «ha reclamado el 2,8 de los propietarios existentes en Jerez y tan sólo el 0,5 han aludido para ello al valor catastral. Porcentajes que siempre tienen como referencia los 103.000 inmuebles existentes en el casco urbano».
Tras dar a conocer estas cifras, Pilar Sánchez quiso llegar más allá y no titubeó a la hora de hacer referencia al Partido Popular como instigador de esta clara división entre Ayuntamiento y colectivos: «El PP no va a conseguir que haya una fisura entre los ciudadanos y la Administración por la revisión del valor catastral. El propio director general del Catastro, Jesús Miranda, dejó muy claro que los ciudadanos pueden reclamar cuando quieran y como quieran porque no hay plazos. Por lo tanto, no sé donde está el conflicto y no creo que sea por la subida del IBI».
Unas palabras a las que añadió que «el Ayuntamiento ha hecho muy bien su tarea de controlar los impuestos a través del IBI para que en ningún caso suba de forma desproporcionada, como sí está ocurriendo en otros ayuntamientos que gobierna el Partido Popular. El cinismo de los populares en esta ciudad es grande y hay que decirlo para que no engañen a los ciudadanos».
De hecho, subrayó que «el PP gobierna en Almería, por ejemplo, y allí también se ha hecho una nueva ponencia de valores catastrales. En esa ciudad se ha permitido que el IBI suba hasta el 18,5%. Nosotros no vamos a dejar que haya un incremento superior al 7%».
«Para los próximos años bajaremos el tipo de forma individualizada a cada ciudadano con el objetivo de que en ningún caso el IBI crezca por encima del IPC. Por lo tanto todo el mundo debe de estar tranquilo», concluyó la regidora.
braguilar@lavozdigital.es