Denuncian a un coto de Vejer tras encontrar artes ilegales de caza
El empleo de artes ilegales de caza está tipificado en la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de Flora y Fauna Silvestres como "infracción grave"
Actualizado: GuardarAgentes de Medio Ambiente de la Delegación Provincial de la Junta en Cádiz han denunciado a un coto de caza situado en las inmediaciones de un paraje conocido como Altos de Vejer tras hallar en él "diversas artes ilegales de caza". En un comunicado, la Delegación de Medio Ambiente indicó que los agentes adscritos a la unidad biogeográfica de La Janda encontraron las artes ilegales durante una inspección rutinaria por lo que procedieron a decomisarlas y presentar la correspondiente denuncia ante la Delegación.
El empleo de artes ilegales de caza está tipificado en la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de Flora y Fauna Silvestres como "infracción grave", pudiendo acarrear sanciones de hasta 60.000 euros. Concretamente, decomisaron seis jaulas-trampas que tenían en su interior palomas, utilizadas como cebos vivos para atraer a las posibles presas a capturar. El problema de este método es que no discrimina a los animales que apresa que pueden ser zorros, perros errantes o gatos asilvestrados, y que igualmente puede afectar a otras especies de fauna silvestre amenazada como tejones, ginetas, meloncillos, nutrias o azores, entre otros.
También fueron hallados lazos de acero, un dispositivo corredizo que se coloca en las zonas de paso habitual de los animales, de manera que al pasar éstos introducen la cabeza en su interior, quedando atrapados por el cuello, y muriendo finalmente por estrangulación después de numerosos intentos infructuosos para tratar de escapar, lo que provoca "una muerte larga y verdaderamente agónica".