ACTO. Guntiñas compareció junto a las candidatas del PSOE al Parlamento andaluz. / L. V.
Jerez

Sólo un 11,8% de solicitantes recibe ya las ayudas de la Ley de Dependencia

Jerez es la ciudad que más demandas ha presentado de la provincia, 2.727 El PSOE anuncia sus iniciativas en materia social para la comunidad andaluza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 321 jerezanos están ya recibiendo las ayudas económicas contempladas en la Ley de Dependencia, normativa que entró en vigor en 2007 y que ha recibido un total de 2.727 solicitudes hasta el 15 de febrero, de las cuales 1.895 están valoradas y 628 corresponden a propuestas de planes individuales de atención. Es decir, que por ahora son el 11,8% de los solicitantes los beneficiarios de dichas ayudas, según se desprende de los datos facilitados ayer por la delegada provincial de Igualdad y Bienestar Social, Manuela Guntiñas, en el transcurso de un acto organizado por el PSOE-A de Jerez en el Hotel Barceló con colectivos sociales.

Guntiñas aseguró que Jerez es la ciudad que más demandas ha presentado para acogerse a las ayudas de la Ley de Dependencia, teniendo en cuenta que en el conjunto de la provincia el número de solicitudes ha sido de 14.091.

La delegada provincial explicó que esta ley se está desarrollando de manera escalonada hasta el año 2015 y, por tanto, hay diferentes niveles de dependencia que se irán beneficiando de las ayudas contempladas en esta normativa, aunque en 2008 ya se contemplan de pleno derecho los dependientes severos.

Guntiñas felicitó al Ayuntamiento de Jerez por la labor tan importante que está realizando desde los Servicios Sociales Comunitarios en lo que supone la recogida de solicitudes e información para las personas que quieran acogerse a esta Ley. Hay que tener en cuenta que este primer procedimiento se gestiona desde las administraciones locales, aunque la valoración y resolución última se realiza desde la Delegación provincial de Igualdad y Bienestar Social.

Guntiñas aportó también otros datos sobre la incidencia de la aplicación de esta normativa en Andalucía y destacó que el 37,5 por ciento de las valoraciones que se han hecho en el conjunto del país provienen de nuestra comunidad autónoma, «con lo que somos los primeros en cuanto a dar respuesta a las personas que tienen derecho a la Ley de Dependencia».

La delegada provincial de Bienestar Social compareció ante los medios acompañada por las candidatas al Parlamento andaluz Raquel Arenal e Isabel Armario.

Raquel Arenal expuso, por su parte, las medidas contempladas por el PSOE-A para que la igualdad sea efectiva tanto en la vida laboral como familiar. Así, destacó que el objetivo del PSOE es conseguir una tasa de empleo femenino del 60 por ciento, aumentar las pensiones de viudedad, además de otro tipo de medidas como la ampliación en 15.000 de las plazas de guardería.

A todo ello se suman la ampliación de los permisos de paternidad y maternidad, entre otras iniciativas que faciliten el uso del tiempo y más flexibilidad laboral.