Bush confía en que el nuevo gobierno de Pakistán mantenga las buenas relaciones con EEUU
El viudo de Bhutto y líder del partido ganador -el PPP- está dispuesto a una alianza con el otro partido de la oposición, pero exige reabrir la investigación del atentado contra su esposa
WASHINGTONActualizado:Las elecciones generales celebradas en Pakistán el pasado lunes han sido un rotundo fracaso de su actual presidente, Pervez Musharraf, y una victoria de los partidos de la oposición. Pese a ello, el mandatario ha descartado que vaya a dimitir y su intención es seguir adelante para ayudar a la formación de un gobierno estable en el país, inmerso en una espiral de violencia y muerte.
Por su parte, el presidente de EEUU, George W. Bush, ha afirmado que las recientes elecciones son "una victoria para el pueblo" de ese país y ha agregado que confía en que las nuevas autoridades mantengan la actual amistad entre los dos países.
"La cuestión es si (el nuevo Gobierno) va a ser amigo de EEUU, y yo espero que sí", ha dicho Bush en la rueda de prensa que ofreció en Accra, en la penúltima etapa de su gira por cinco países de África. El presidente ha indicado que las elecciones fueron "justas" y ha expresado su confianza en que las nuevas autoridades no permitan que su país sea "un refugio seguro para quienes desean atacar a EEUU y Pakistán ".
Victoria del partido de Bhutto
Según los datos de la Comisión Electoral, el Partido Popular de Pakistán (PPP) de la difunta Benazir Bhutto se convirtió en la primera fuerza del Parlamento paquistaní, aunque con una mayoría relativa que requerirá de alianzas para formar Gobierno.
De acuerdo con dichos datos, de los 248 escaños adjudicados, de 272 escaños parlamentarios, el PPP obtuvo 86 escaños, seguido de la también opositora Liga Musulmana-N (PML-N) del ex primer ministro Nawaz Sharif, con 65.
La Liga Musulmana-Q (PML-Q) del presidente Pervez Musharraf quedó como tercera fuerza, con 37 diputados.
El viudo de Bhutto y nuevo líder del PPP, Asif Zardari, se mostró dispuesto a una alianza para gobernar, pero exigió a sus futuros socios que acepten reabrir la investigación del atentado contra su esposa.