Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El recién proclamado presidente de la república de Armenia Serge Sarkisián. /AP
candidato del oficialismo

Armenia proclama a su primer ministro presidente electo de la república

Sarkisián, de 53 años, obtiene el 52,86% de los votos en la primera vuelta

AGENCIAS |
ERIVÁNActualizado:

El candidato del oficialismo armenio, el primer ministro Serge Sarkisián, ha sido proclamado presidente electo, pero los principales candidatos opositores han cuestionado su victoria al denunciar "numerosas irregularidades" durante la jornada de votación.

El presidente de la Comisión Electoral Central (CEC) de Armenia , Gareguin Azarián, ha anunciado que Sarkisián, de 53 años, ha obtenido el 52,86% de los votos, y por tanto es el nuevo presidente del país. Según la ley electoral armenia, para ser elegido jefe del Estado en la primera vuelta el candidato debe obtener la mayoría absoluta de los votos emitidos.

En segundo lugar, siempre según los datos oficiales, se ha situado el ex presidente Levón Ter-Petrosián, con el 21,5% de los sufragios, seguido del partido Orinats Ekir (País de Ley), Artur Bagdasarián, que obtuvo el 16,7%. Los otros seis candidatos se repartieron los votos restantes, en una jornada en la que participó el 69,26% de los ciudadanos con derecho a voto.

Denuncian irregularidades en el proceso electoral

El presidente saliente, Robert Kocharián, ha felicitado a Sarkisián por su "convincente victoria" y ha recalcado que su elección permitirá continuar las "reformas para desarrollar y democratizar Armenia". Kocharián ha expresado su confianza en las capacidades de su sucesor para llevar el país por la senda de "la estabilidad y el fortalecimiento de la tolerancia en la sociedad". "La gente se ha quedado atónita con los resultados oficiales de las elecciones presidenciales", ha declarado Nikol Pashinián, uno de los portavoces de la campaña de Ter-Petrosián.

Con anterioridad, Pashinián había denunciado "numerosas irregularidades" y ha asegurado que "los resultados ofrecidos por la CEC no se corresponden con las actas de los colegios electorales". Ha añadido que también ha habido manipulación con la cifra del censo electoral, que según la CEC está conformado por 2.328.020 electores.

Varios miles de partidarios del ex presidente armenio se han congregado en una protesta junto al Instituto de los Manuscritos, en el centro de Eriván. La candidatura de Ter-Petrosián "no reconoce los resultados oficiales de las elecciones y demanda la celebración de nuevos comicios", que se realizaron en un "ambiente terrible" y "plagadas de irregularidades", según ha explicado.

Deben "perfeccionar" su Código Electoral

Los partidarios del líder de Orinats Ekir reclamaron la anulación de los resultados en más de 100 colegios electorales y realizar un nuevo recuento en más de 200, de un total de casi 2.000. "Ello aumentará el número de votos en favor de nuestro candidato y, por tanto, influirá de manera considerable en los resultados de las elecciones", se afirma en la declaración.

Pese a las denuncias de los principales candidatos la oposición, la misión de observadores de la OSCE ha declarado que los elecciones presidenciales armenias "cumplieron en lo fundamental" con los estándares internacionales. Aunque aún debe "perfeccionar" su Código Electoral y fomentar la confianza de la población en los procesos electorales.

La supervisión de los comicios estuvo a cargo de unos 400 observadores de la OSCE, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, así como de casi 200 representantes de países de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), a la que pertenece Armenia .