FAVORITOS. Deco, Messi y Ronaldinho, en un entrenamiento. / EFE
MÁS FÚTBOL

El Barça, con Messi y Eto'o, quiere rugir en Celtic Park

El equipo azulgrana es el único que ha ganado en el estadio escocés Los de Rijkaard buscan su victoria número 100 en la Copa de Europa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Barça regresa hoy a la Liga de Campeones en un feudo que le trae muy buenos recuerdos. Los azulgrana afrontan la ida de los octavos de final de la máxima competición europea ante un Celtic de Glasgow al que ya derrotaron a domicilio por un rotundo 1-3 el 15 de septiembre de 2004.

Ese triunfo tiene más trascendencia del que arrojan las consabidas estadísticas. El Barça es el único equipo que ha sido capaz de vencer en Celtic Park en la Liga de Campeones. Sin contar las rondas previas, los escoceses tiene un excelente balance como locales con 12 victorias, algunas de tanto prestigio como ante el Milan, tres empates y una derrota, con un saldo de 23 goles a favor y nueve en contra. Por todo ello el Celtic no será una perita en dulce para los de Rijkaard.

El técnico holandés tendrá una gran baza a su favor para reeditar una victoria que le situaría muy cerca de los cuartos de final. El Barça de los cuatro fantásticos volverá a plantarse sobre un campo de fútbol. Ese amplio abanico de opciones confiere a los aficionados azulgrana una ligera esperanza de saborear un mejor fútbol por parte de sus jugadores.

Rijkaard tendrá que tomar decisiones. La vuelta de Eto'o reabre el gran debate. El camerunés y Leo Messi tienen un puesto asegurado en el once titular. La tercera plaza ofensiva tiene tres candidatos: Ronaldinho y Henry, si el holandés opta por un dibujo agresivo, o Iniesta, si prefiere mayor control en el centro del campo.

La línea medular también arroja una duda de entidad. Touré Yayá tiene una plaza fija. Si Iniesta no cuenta para el ataque, el de Fuenteabilla, al que reservaron en Zaragoza, será titular junto a Xavi o Deco.

El técnico holandés no sufrirá tantos quebraderos de cabeza en la retaguardia que conformarán Puyol, Márquez, Milito y Abidal con Valdés bajo palos. Por cierto, Rijkaard cumplirá su segundo partido de sanción por la expulsión de Lyón justo la noche que el Barça puede alcanzar su victoria número 100 en la Copa de Europa.

Rival peligroso

A pesar de no ser ni mucho menos uno de los favoritos para ganar la competición, el Celtic es un rival peligroso en su estadio. Los escoceses poseen un entrenador con experiencia internacional como Gordon Strachan y un bloque sólido con algunas pinceladas de cierto nivel.

La zaga se presenta como típicamente británica, con dos centrales corpulentos protegidos por el actual portero titular de Polonia. Un Boruc capaz de dejar sentado como suplente en su selección a Dudek.

El centro del campo posee dos medios centro complementarios. Donati es el defensivo y Barry Robson, fichado este año del Dundee United, el ofensivo. Las bandas son para Nakamura y McGeady. Se da la circunstancia que ambos actúan a banda cambiada.

El remate es cuestión de Venegoor of Hesselink y de McDonald. El holandés es un tanque de 1,91 metros y 92 kilos de peso que siempre cumple. El australiano es la referencia del Celtic, como lo demuestran sus registros goleadores, con 24 tantos en 33 partidos.

Todo este conglomerado de jugadores ofrece un nivel correcto para un equipo que se crece bajo el amparo de sus aficionados.