![](/cadiz/prensa/noticias/200802/20/fotos/044D3CA-DEP-P1_1.jpg)
El Olímpico pide ayuda para encestar
Los directivos de este club de baloncesto gaditano solicitan ayuda al Ayuntamiento para poder competir
Actualizado: GuardarAhora que está tan de moda la palabra artista, en Cádiz hay tres que no saben cómo pueden estar sacando hacia adelante un club de baloncesto sin la ayuda de ningún organismo público. Se empeñaron allá por verano en crear una sección de baloncesto al Club Deportivo Olímpico de Cádiz para que esta ciudad pueda disfrutar de un club senior en este deporte. Contaron con su ilusión. Pero poco más.
Esta sección de basket vio la luz a principios de esta temporada y todavía se mantiene en pie gracias, además del esfuerzo de un grupo de deportistas que lideran Luis Parodi, Ricardo Carpintero y José Antonio Riego, al empeño de un presidente que se desvive por el club. Francisco Fernández Abad es el aval de un club modesto que ha encontrado en Zona Franca y cuatro firmas locales más las únicas empresas interesadas en potenciar el baloncesto gaditano con una aportación económica que «nos sirve para pagar los partidos de Liga y poco más», asegura José Antonio Riego, segundo entrenador y directivo del equipo.
Los problemas llegaron a este equipo, que milita en la Primera División Senior Provincial, desde el primer día. Y eso que nació con una inyección de moral im-presionante. «Conseguimos traer a jugadores de calidad para tener posibilidades de ascenso. Contamos con jugadores de Liga Nacional o del filial de Cajasol», comenta Riego. Sin embargo, pronto se dieron de bruces con la postura de un Ayuntamiento cerrado en banda a potenciar al único equipo senior de baloncesto de la ciudad. «Estuvimos desde julio intentando hablar con el concejal de Deportes para comentarle nuestra situación y demostrarle que podemos hacer algo importante si contamos con la colaboración de nuestro Ayuntamiento», dice José Antonio.
Finalmente, se reunieron con el edil de Deportes en diciembre. De dicha reunión, los directivos del Olímpico sólo pudieron sacar dos horas de alquiler de la pista del Ciudad de Cádiz (previo pago) para que el equipo pudiese entrenar más de lo que lo venía haciendo. En la actualidad, entrenan cuatro horas a la semana de las cuales tres las pasan en el Ciudad de Cádiz y la última en el pabellón Gadir ante la imposibilidad de hacerlo en el primero.
Para más inri, el Olímpico se queja -como todo equipo que tiene que entrenar en las pistas del principal polideportivo gaditano- de la precariedad en la que se encuentra el parquet.
En la reunión con Vicente Sánchez, los directivos del conjunto gaditano percibieron que los planes del concejal con respecto al baloncesto en la ciudad eran distintos a los suyos. Sánchez pretendía que se unieran al Club Baloncesto Cádiz, que recientemente se ha fusionado con el Gades Unicaja. «Querían que nos uniéramos a ellos pero nosotros entendemos el baloncesto de otra forma diferente a ellos. Respetamos su estilo pero nosotros queremos coger otro camino», argumenta Riego. La preocupación del Olímpico se centra en las pocas horas que tiene para entrenar y competir ante equipos pseudo-profesionales para mantener el tipo en una categoría donde están dando la talla. «Sólo queremos que se nos trate igual que a todos los equipos de la ciudad», clama Riego, que denuncia que las facilidades que están encontrando brillan por su ausencia mientras siguen esperando la segunda reunión que el concejal prometió para acercar posturas.