Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RODAJES. REC quiera aprovechar el potencial de la provincia como 'plató'. / O. CHAMORRO
Cultura

Veinte productoras audiovisuales de la provincia presentan hoy su red

REC pretende construir un gran plató de 1.500 metros cuadrados y quiere «crear un tercer puente de creatividad y cultura en la Bahía de Cádiz»

DANIEL PÉREZ
Actualizado:

A lo largo y ancho de la provincia, un buen número de profesionales cualificados se dedican al sector audiovisual en cualquiera de sus múltiples variantes: producción, montaje, publicidad, formatos televisivos, cinematográficos, búsqueda de localizaciones, etc... No obstante, la falta de una entidad fuerte, aglutinadora, capaz de aprovechar a fondo sus sinergias y dotarlos de una marca de calidad que les permita competir en igualdad de condiciones con empresas foráneas, ha condicionado el desarrollo de este «tejido industrial y cultural tan relevante» en un territorio que busca, desesperadamente, nuevos yacimientos de empleo, y que está necesitado de iniciativas emprendedoras tan originales y provechosas como ésta.

REC (Red de Empresas Audiovisuales de la Provincia de Cádiz) es la idea llamada a acabar de una vez con esta carencia fundamental que ha lastrado enormemente la producción propia, y ha determinado que series y películas de gran éxito acabaran recalando en otras zonas del país, a pesar del denodado empeño de algunos particulares e instituciones por traerlas a la provincia, con el consiguiente beneficio económico y formativo para todas las ramificaciones, incluyendo las secundarias, del sector.

Según sus promotores, «entre otros proyectos, REC -que se presenta hoy- se incluye la elaboración de un plan sectorial del audiovisual para la Provincia de Cádiz, una propuesta de formación continuada para los profesionales del sector, la construcción de un gran plató de 1500 m2 con localizaciones para productoras audiovisuales -así como para empresas auxiliares- con el objetivo de generar un Espacio del Audiovisual Gaditano.

La red de empresas se prepara también para afrontar su primer gran reto: la producción de proyectos en coproducción para los eventos conmemorativos del 2012. De este modo REC pretende «ayudar a construir un tercer puente sobre la Bahía de Cádiz: el puente de la creatividad y la cultura, que nos una y nos haga fuertes como empresas y que proyecte nuestro potencial en España e internacionalmente».

La presentación de REC correrá a cargo de su presidenta, Oliva Acosta, y de su Junta Directiva, que estará acompañada de la delegada de Innovación Ciencia y Empresa, Angelines Ortiz, la delegada de Cultura, Dolores Caballero, y la gerente del Consorcio del Bicentenario, María Luisa Juárez.

dperez@lavozdigital.es