![](/RC/200802/19/Media/vitoria--253x190.jpg?uuid=4c85f6c4-debf-11dc-abc1-49ac489473d4)
La Policía detiene en Vitoria a seis jóvenes relacionados con la violencia callejera
Los arrestados constituían, presuntamente, un grupo que ha participado en la realización de atentados con artefactos incendiarios
VITORIA Actualizado: GuardarAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido esta madrugada en Vitoria a seis personas acusadas de formar un grupo de apoyo a ETA mediante la 'kale borroka' al que se atribuyen una decena de ataques cometidos a lo largo de los últimos cinco meses en la capital alavesa. Otras dos personas están siendo buscadas ya que no se encontraban en sus domicilios cuando la policía acudió para efectuar su arresto. La operación se ha desarrollado por orden del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
Las detenciones se han practicado durante una operación policial simultánea, que sigue abierta, en varias zonas de la capital alavesa que ha comenzado a la una y media de la madrugada. Tras los arrestos, han practicado doce registros domiciliarios, así como la inspección de una herriko taberna y de dos bares del Casco Viejo de Vitoria frecuentados por personas vinculadas a la izquierda abertzale.
Los detenidos, que son conducidos a dependencias de la Comisaría General de Información en Madrid, han sido identificados por Askatasuna, la organización de apoyo a los presos de ETA, como Bergo Madernaz, de 20 años; Aitor Juárez, de 23; Asaitz García, de 25; Ganeko Urzelai, de 24; Jon Liguerzana, de 24; y Ander Garai, de 21. La identidad de los dos que no han podido ser arrestados por encontrarse fuera de sus domicilios se corresponde con las iniciales G.C. y J.A.
Según el Ministerio del Interior, los detenidos constituían, presuntamente, un grupo que ha participado en la realización de atentados con artefactos incendiarios contra los cuerpos policiales, edificios oficiales, sedes de partidos, entidades bancarias, mobiliario urbano, etc.
Numerosos ataques
El Ministerio les acusa de haber intervenido en un ataque contra un concesionario de Renault el 25 de septiembre del pasado año, en el incendio de dos vehículos del Ayuntamiento de Vitoria, el 8 de octubre, en el ataque a una sucursal de Correos en la calle Sierras Alavesas, así como a distintas entidades bancarias y mobiliario urbano de la zona de Siervas de Jesús, en la misma fecha.
El 27 de diciembre, presuntamente, incendiaron un autobús de la empresa municipal de Vitoria y ya en 2008 se les relaciona con los ataques sufridos por dos oficiales de BBVA los días 3 y 8 de febrero.
En los registros efectuados en las viviendas de los detenidos la policía se ha incautado de material informático, documentación relativa a organizaciones ilegales, teléfonos móviles, sprays y pintura para realizar pintadas, propaganda de Segi, panfletos y pegatinas de Askatasuna, Batasuna y ETA, una mochila con guantes de látex, huchas y bonos y boletos para rifas.
Cuatro detenidos en julio
En la anterior operación llevada a cabo el 10 de julio en Álava contra el "núcleo dinamizador" de la 'kale borroka' en la provincia, fueron detenidos Gorka Velasco, Koldo Moreno, Javier Fernández de Guzmán y Urko Arroy, único al que el juez de la Audiencia Nacional Garzón dejó el libertad, con la obligación de comparecer cada quince días en el juzgado.
Los cuatro, según la policía, estaban relacionados con ETA a través de la organización juvenil SEGI. En los registros de sus domicilios se intervinieron diversos artefactos incendiarios, material para la fabricación de otros, propaganda y documentación de la organización SEGI.
En el auto en el que se envió a prisión a tres de estos detenidos, el juez ordenaba la búsqueda y captura de otros dos miembros del grupo. Se trata de Federico Lomas, que en agosto se presentó de forma voluntaria en la Audiencia Nacional y para quien Garzón decretó prisión incondicional, e Ibai Peña, quien quedó en libertad con obligación de comparecer quincenalmente en el juzgado.
La policía les acusó de ser los responsables de un grupo de violencia callejera al que se atribuye la realización de más de cuarenta ataques cometidos en la capital alavesa desde 2004 y serían los máximos responsables de un grupo que venía operando en Vitoria durante los últimos tres años.