Pilar Sánchez: «Sobre los huertos de ocio pregúntenle al PP y al PSA»
La regidora recuerda que estaba en la oposición cuando fueron desalojados «No sé por qué se tomó esa decisión ni en base a qué», asegura tajante
Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Jerez se refirió ayer al proceso judicial abierto por el desalojo de los huertos de ocio de San José Obrero en el año 2004. Tras adelantar días atrás LA VOZ que son ya 23 los imputados en el caso, entre los cuales se encuentra la propia Sánchez, la regidora aprovechó ayer para recordar que «cuando se tomó la decisión del convenio de los huertos de ocio, en marzo de 2003, yo era delegada provincial de Educación de la Junta de Andalucía». La alcaldesa, sin embargo, se encuentra imputada porque cuando los afectados por el desalojo de estos huertos familiares presentaron la denuncia contra el Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ella ya pertenecía al mismo, aunque es cierto que todo este asunto se había fraguado en la etapa del gobierno de coalición PP-PSA.
Sánchez fue ayer tajante con respecto a este espinoso asunto, ahora en los tribunales: «No sé por qué se tomó esa decisión ni en base a qué, nosotros no estuvimos en nada». La primera edil jerezana fue más allá al señalar que «yo no pertenecía al consejo cuando se hicieron las ratificaciones de este tema y, por lo tanto, ni tenía las competencias del gobierno ni nada de nada».
Pilar Sánchez, que compareció el viernes ante el juez durante escasos minutos , añadió: «Las ratificaciones se hicieron durante el acuerdo PP-PSA y yo no le puedo aportar absolutamente ninguna información sobre eso». En los mismos términos se expresó la alcaldesa el viernes ante el magistrado, al que le confirmó que no había votado el expediente de los huertos de ocio porque, o bien no asistió a las reuniones o bien ni siquiera pertenecía al Consejo de Gestión de la GMU.
A preguntas de los periodistas, Sánchez concluyó: «Le aconsejo que pregunte al PP y al PSA, que son los protagonistas de la historia».
Las declaraciones de la alcaldesa son muy parecidas a las realizadas el pasado sábado por el delegado municipal de Infraestructura y Vivienda, Antonio Fernández Ortega, quien recordó que el caso de los huertos de ocio pertenece a «gobiernos anteriores».