![](/cadiz/prensa/noticias/200802/19/fotos/006D2CA-TEM-P1_1.jpg)
eBay retira las ofertas de dos gaditanos para vender al mejor postor su voto del 9-M
El conocido portal de subastas llegó a publicar cinco ofertas de ciudadanos La compra del voto está castigado con penas de cárcel y multas económicas
Actualizado: GuardarLa sorpresa saltó en la tarde de ayer en un portal de internet. Cinco ciudadanos habían colgado anuncios en los que ponían a la venta su voto para las próximas elecciones generales. Dos de los vendedores se identificaron como vecinos de Cádiz y de El Puerto, aunque no aportaban más datos que acreditaran su procedencia. Las ofertas, insertadas en la página de eBay, se incluían en el apartado de subastas para que los interesados pujaran por los curiosos productos. Pero la iniciativa de estos votantes no prosperará, al menos con la ayuda del portal Ebay, ya que la empresa responsable de esta web de subastas retiró ayer mismo las ofertas presentadas. Fuentes de la empresa confirmaron ayer a LA VOZ que su decisión se sostenía en que cualquier oferta de subastas de votos son inadmisibles porque «no se pueden vender derechos intransferibles y, además, la compra de votos es un delito». Incluso ellos mismo podrían estar implicados en el caso de llevarse a cabo este tipo de compra-venta.
Quizás sólo sea un ejemplo del interés que suscita las elecciones para algunos ciudadanos, dispuestos a mercadear con un derecho que el sistema democrático les otorga. Pero la iniciativa generó ayer centenares de comentarios en la red y hubo quien incluso pujó por hacerse con los votos en venta, antes de que éstos fueran retirados por Ebay.
El vendedor identificado con el pseudónimo 231073cadiz, que aseguraba ser de la capital, recibió una única oferta de 100 euros. Fue la puja más alta antes de que el portal vetara los anuncios. Había también otros vendedores de Arucas (Gran Canarias), Mieres (Asturias) y Culleredo (La Coruña). La subasta del voto canario llegó a los 64,5 euros; mientras que al resto no les dio lugar de animar sus respectivas ventas, al quedar eliminados sus anuncios.
Los votantes que subastaban su derecho insertaron comentarios para animar a los futuros compradores. Hubo quien incluyó en el precio final la grabación de un video del momento de la votación como garantía del trato.
A media tarde fueron barridos los cinco anuncios, pero minutos después volvía a aparecer uno nuevo, en el que se ofrecía la papeleta del voto, en un intento por burlar los filtros impuestos por Ebay.
stubio@lavozdigital.es