![](/cadiz/prensa/noticias/200802/19/fotos/004D2JE-JER-P1_1.jpg)
Colectivos vecinales preparan una manifestación contra el 'catastrazo'
Hoy se reúnen en asamblea para decidir «futuras medidas de presión» Democracia Viva presentó ayer 80 recursos de particulares en el Catastro
Actualizado: GuardarLas explicaciones que la alcaldesa, Pilar Sánchez, y el director general del Catastro, Jesús Miranda, dieron la semana pasada en el Ayuntamiento de Jerez no han logrado convencer a las diversas asociaciones de vecinos y colectivos sociales que siguen viendo «desproporcionada» la subida de la valoración catastral que se ha llevado a cabo en la ciudad. De hecho, las palabras de ambos mandatarios no han resuelto algunas de las dudas que los representantes vecinales han puesto sobre la mesa, ya que «aún no sabemos qué va a suceder una vez que pasen los tres primeros años en los que esté en vigor este nuevo valor catastral y el Ayuntamiento no pueda aplicar ningún tipo de bonificación más», como indicó el presidente de Democracia Viva, Jesús Palomo.
Hay que recordar que la primera edil señaló en su día que «debido a la bonificación del 7% pactada entre Consistorio y Catastro para este año, Jerez es la ciudad donde el IBI va a subir menos de todo el país», a pesar de la actualización del valor catastral. A lo que añadió que «el próximo año ya revisaremos de forma individual los tipos». «Eso sí, en ningún momento han especificado que ocurrirá a medio y largo plazo», insistieron desde Democracia Viva.
Ante ello, y recalcando la idea de que la revisión del valor catastral se «realizó en plena burbuja inmobiliaria», varios colectivos -entre ellos plaza del Caballo, Chapín, Democracia Viva y Palos Blancos- han convocado una asamblea que tendrá lugar hoy mismo y a la que está previsto que acudan «todas las agrupaciones sociales que estén en contra de esta revisión que ha prefijado los nuevos valores del Catastro».
En este encuentro, que tendrá lugar en la sede de los sindicatos a las 20.00 horas, además de repartirse más de 2.000 pegatinas contra el catastrazo, «analizaremos la situación actual y decidiremos las futuras medidas de presión que vamos a llevar a cabo».
Una de las propuestas que se presentarán en dicha asamblea será la convocatoria de una manifestación que, de aprobarse, tendría lugar el próximo domingo 24 y que recorrería las calles de la ciudad desde plaza del Caballo hasta la calle Tornería, donde se encuentra la oficina del Catastro.
Entre los motivos que se reflejan en el escrito que los colectivos han enviado a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, para solicitar los permisos necesarios para dicha protesta, se encuentra el hecho de que «para nosotros las valoraciones realizadas están sobredimensionadas en la revisión o actualización del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) ya que en algunos cosas dicha subida llega a un 400%, lo que supone un gran perjuicio para la economía familiar de muchos jerezanos». Por ello, desde los colectivos involucrados en esta plataforma (hay que recordar que se han sumado en los últimos días diversas comunidades de propietarios) «solicitamos una subida razonable que nos garantice un límite durante los próximos 10 años».
Así las cosas, «pedimos al Consistorio jerezano la nulidad de esta revisión catastral, como ocurrió en enero de 2006 en el municipio valenciano de Xabia, y que en el plazo de dos meses haga público un nuevo tipo de gravamen».
Mientras tanto, y hasta que se decidan las medidas que se van a ejecutar por parte de los colectivos que se reunirán esta tarde (antes varios representantes municipales recibirán a la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad , entre otras asociaciones), la Plataforma Anticatastro presentó ayer, de golpe, las primeras 80 alegaciones de particulares en la oficina del Catastro de Jerez.
«Muchas de ellas se encuentran fuera de plazo legal pero han sido aceptadas como prometió el director general de este organismo», concluyó el presidente de Democracia Viva, Jesús Palomo.
braguilar@lavozdigital.es