Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CHARLA. La plantilla conversó ayer al inicio de la sesión de entrenamientos. / J. C. CORCHADO
Deportes

Los números de la primera etapa de Esteban no asegurarían la permanencia

Los baremos de la 03/04 le dejarían al borde de los cincuenta puntos En aquella temporada disfrutó de más tiempo y una mejor clasificación

SALVA GALVÁN
Actualizado:

El pasado no sirve de referente, ni ahora ni prácticamente nunca. En el caso de Esteban Vigo la estadística no debe valer más que para romperla, pues si el técnico malagueño suma los mismos puntos que durante aquella complicada temporada 2003/2004, difícilmente lograra mantener una año más a los azulinos en el fútbol profesional.

Y es que el preparador del Xerez Deportivo ha llegado en esta ocasión al vestuario de Chapín con 19 encuentros por delante. Exactamente desde la jornada 24 a la 42 -si no se produce ninguna destitución hasta el término de la presente campaña-. Si se toma como referente esa cifra para calibrar las posibilidades de salvación del conjunto que dirige Joaquín Morales, el futuro se presenta bastante turbio, pues la permanencia quedaría muy justita para los azulinos.

Es cierto que el recuerdo de la hinchada es que Esteban logró sacar al equipo de la delicada situación en la que se encontraba, pero también lo es que en aquella campaña el entrenador contaba con bastante más tiempo -exactamente estuvo diez partidos más- y recogió un equipo fuera de la zona de descenso.

El preparador del Deportivo llegó a la entidad jerezana con el conjunto en el puesto 18º y en la jornada número doce. Antes que él, había estado al frente del banquillo jerezano un Carlos Orúe que sumó diez puntos en diez partidos (siete empates y una victoria). El puente entre ambos lo fabricó un Manolo Ruiz al que no le fue demasiado bien la transición, pues encajó una sonada goleada ante el Málaga B en La Rosaleda.

PRIMEROS 19 PARTIDOS

Jornada 12º a 30º

26 puntos

(22+26=48)

Si se toman como referencia los primeros 19 encuentros disputados por el Xerez en la temporada 2003/2004 con Esteban Vigo sentado en el banquillo, el resultado es el peor de los posibles, pues en sus primeros 19 encuentros el preparador malagueño sólo logró acumular seis victorias, ocho empates y cinco derrotas. Con seis victorias, el Xerez prácticamente se garantizaría el descenso a Segunda División B, pues esos baremos sólo suman 26 puntos y la cuenta es clara: 26, más los 22 que actualmente aparecen en el casillero de puntos del Deportivo, sólo suman 48. Puede que la racanería que se está viviendo en la zona baja de la tabla durante esta temporada, permitiera a los azulinos salvar la categoría sin superar los míticos cincuenta puntos, pero difícilmente se lograría la permanencia. En los dos últimos años se ha perdurado en Segunda con 51 puntos, aunque es cierto que en la última década han bastado algunos menos para salvarse. De hecho, hace diez años el Logroñés llegó a quedarse en la categoría de plata del fútbol español con sólo 46 puntos.

ÚLTIMOS 19 PARTIDOS

Jornada 22º a 40º

28 puntos

(22+28=50)

La esperanza azulina es un poco más optimista si se toman como muestra los últimos encuentros que el Xerez disputó con Boquerón Esteban en el banco. El preparador no acabó la temporada, pues Gil Silgado decidió destituirle cuando el Deportivo ya había asegurado la permanencia en la categoría. El que fuera presidente se sintió muy atacado, pues Esteban se posicionó repetidas veces con unos jugadores que en aquella temporada se vieron obligados a realizar constantes manifestaciones públicas para cobrar el dinero que la entidad les adeudaba.

Vigo finalizó su periplo en la jornada 40. Durante sus últimos 19 partidos el entrenador logró que su equipo sumara ocho victorias, cuatro empates y siete derrotas. Ahora, el xerecismo cifra en diez los triunfos necesarios para lograr la permanencia, pero en aquella 2003/2004 bastaron ocho victorias y cuatro empates para llegar hasta los cincuenta puntos.

Aún así, la permanencia no estaría totalmente asegurada, pues en las dos últimas campañas Las Palmas y el Tenerife permanecieron entre los equipos profesionales de fútbol sumando 51 puntos al término de las 42 jornadas.

LOS MEJORES 19 PARTIDOS

Para los más optimistas

40 puntos

(22+40=62)

Siempre queda la opción de la que tiran los más optimistas. Esta no sería otra que la de recoger los mejores partidos, los resultados más brillantes del preparador malagueño durante aquella sufrida campaña 2003/2004 y agarrarse a ellos como a un clavo ardiendo.

Si a la primera derrota padecida en El Molinón el pasado sábado, se le añaden idílicamente los mejores dieciocho resultados acumulados por Esteban durante su primera etapa, la salvación se logra más que sobradamente, pues se estaría hablando de conseguir once victorias, siete empates y una única derrota -la ya comentada ante el Sporting de Gijón-. Eso querría decir que el Deportivo debería sumar cuarenta puntos a los 22 que ahora tiene. En total serían 62, que les llevarían a rozar los puestos de ascenso. Una hazaña difícilmente posible.

Y es que en esa temporada en la que el técnico malagueño llegó por primera vez al conjunto jerezano, estuvo durante 29 partidos en el Xerez. Encuentros en los que acumuló un total de 11 victorias y diez empates, por lo que en estos casos lo mejor es pensar que la estadística está para romperla.

sgalvan@lavozdigital.es