Aviso de la Junta Electoral
Este periódico consultó ayer al presidente de la Junta Electoral Provincial qué conductas delictivas puede haber detrás de la compra-venta de votos. Esta función la ejerce el presidente de la Audiencia Provincial, Lorenzo del Río, quien avisó a los interesados en la compra de un derecho personal e intransferible como es el sufragio, que esta curiosa transacción está castigada con penas de arresto y sanciones económicas. Así lo contempla la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
Actualizado: GuardarDel Río también aclaró que la iniciativa de poner en venta el voto, sin llegar a cerrar el trato, no constituye delito alguno; «aunque moral y éticamente es completamente rechazable».
También quedaría libre de culpa el soporte, en este caso el portal digital, «salvo que cobre algún tipo de porcentaje por cada venta o se beneficie económicamente de ese tipo de operaciones». Ahora bien, este tipo de delitos son difíciles de demostrar, salvo que exista un contrato privado u otro tipo de documento, donde quede reflejada la venta.