Los concursos de talentos consolidan sus audiencias
La fórmula es antigua, pero funciona. Tres de los cuatro talent show que en enero irrumpieron en las parrillas de televisión tienen audiencias superiores a la media de sus cadenas. Los productores defienden que «vuelven a estar de moda», frente a quienes denuncian falta de nuevas ideas y de creatividad.
Actualizado:Según datos de Sofres, Tienes talento y Fama. A bailar, ambos emitidos por Cuatro, consigue cuotas del 11,5% y 10% respectivamente, ambas superiores al 8,6 de la media de la cadena. Tú sí que vales está en el 19,9%, algo superior al 19,2% de Telecinco. Sólo Hijos de Babel, una de las apuestas de TVE 1, no ha logrado los objetivos, y después de bajar hasta un 6,6% de share -la cadena mantiene una media del 16,2%- ha sido relegado a La 2.
Estos resultados permiten afirmar al gerente de la empresa de análisis de contenidos televisivos Barlovento Comunicación, Javier López, que los programas buscatalentos, en los que gente anónima canta, baila, o demuestra otras habilidades, «están en su mejor momento» tanto en parrillas nacionales como autonómicas.
14 años en antena
López recordó la emisión de Quiero ser como Pepe, un concurso de cantantes que finalizó el pasado mes de octubre en la televisión canaria, con una audiencia media del 16% frente al 10% de la cadena, y un 25% en la gala final. Se llama copla, en Canal Sur, está en un 18,9%, frente al 18% de la cadena, y en la última gala alcanzó el 35%, mientras que Luar, en la televisión gallega (TVG), lleva catorce años emitiéndose con una audiencia del 19,2%, frente a un 14,7 % de la autonómica.