Sierra

La localidad instalará un parque solar privado con una potencia de 1,7 megavatios

La iniciativa requiere una inversión de 10 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Arcos, a través de su máximo responsable Joaquín Macías (PSOE), ha dado a conocer que en la localidad serrana se va a instalar un «importante» parque solar. El mismo se ubicará en una finca de 4 hectáreas, cercana a la Central de Ciclo Combinado que tiene Iberdrola en Arcos, y generará 1,7 megavatios de potencia.

Macías confirmó que el proyecto está promovido por una empresa local, Tensol (dedicada a la instalación de placas solares), y otra foránea, AMT. Ambas entidades privadas afrontarán la inversión de 10 millones de euros, necesaria para su creación. Esta instalación supone «una apuesta del Gobierno municipal por las energías limpias y renovables» frente a la central de Iberdrola. Con este parque solar, añadió, «cambiará la foto de una ciudad conocida por su central de ciclo combinado», para convertirse en un referente en la producción de energías renovables. El proyecto, actualmente, se encuentra en la delegación provincial de Obras Públicas, después de haber recibido los primeros informes positivos, por lo que en breve se procederá a la aprobación definitiva y a la concesión de licencias.

El delgado de Urbanismo y portavoz del Gobierno municipal manifestó que «el PP quiso instalar en Arcos un segundo ciclo combinado promovido por Unión Fenosa y fuimos los socialistas los que lo frenamos». El delegado quiso agradecer a las empresas promotoras que, «gracias a su asociación», hayan permitido este proyecto que «no sólo contribuirán a mantener el medio ambiente, sino a la creación de empleo, sobre todo durante su construcción».

Energía eólica

Macías también dio a conocer que la delegación de Urbanismo ha rechazado unos cuatro proyectos de energía eólica para implantarse en la localidad serrana. La razón esgrimida para ello es que «los molinos de viento no encajan con la idea de ciudad turística que queremos promover, al provocar un alto impacto paisajístico». De hecho, Macías aseguró que, de momento, sólo se permitirá la instalación de un proyecto que queda alejado de municipio y «no provoca ese impacto». El delegado puso como condición sine qua non, para los proyectos futuros, que los molinos se ubiquen en una zona donde «los visitantes no puedan percibir su presencia, dañando la imagen turística del pueblo».