Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AFLUENCIA. Las calles de la ciudad que permanecen abiertas se abarrotan de motoristas el fin de semana del Gran Premio. / J. GARRIDO
Jerez

Los bares piden más aparcamientos en Lola Flores durante la Motorada

Los hosteleros rechazan una bolsa de estacionamiento por el Palacio de Deportes, por considerarlo «tierra de nadie» El sector recuerda que es el gran perjudicado, por lo que insiste en facilitar el acceso de los moteros a los locales

ALMUDENA DOÑA
Actualizado:

El cierre del centro y las avenidas más importantes de la ciudad de cara a los moteros durante el Gran Premio convirtió el pasado año a los hosteleros de esta zonas en los grandes perjudicados por el nuevo dispositivo municipal. Para paliar posibles daños en esta edición del Mundial, el Ayuntamiento se ha comprometido con los empresarios a crear dos bolsas de aparcamiento en la avenida de La Cruz Roja y en la Plaza Monti, con el fin de que los visitantes tengan una mayor facilidad de acceso a los locales que se encuentran en la parte urbana acotada.

Sin embargo, estas medidas parecen no ser suficientes para ellos y los comercios afectados van a pedir al Consistorio que habilite una tercera bolsa en la avenida Lola Flores, como han comentado representantes de los mismos a este medio. «Pensamos que con esto se solucionaría todo el problema , porque hay que tener en cuenta que sólo hemos cedido los hosteleros, los vecinos afectados no han cedido en nada. Se estaba pensando hacer una bolsa de aparcamientos por el Palacio de Deportes, pero entendemos que no es buena idea porque eso es en tierra de nadie, está lejos del botellódromo y del parque González Hontoria, por lo que no creemos que nos sintamos así recompensados».

En concreto, los propietarios de estos negocios abogan por que se cree algo muy similar a lo proyectado en la avenida de La Cruz Roja, una vía que cuenta con cuatro carriles, donde quedarán los dos centrales para estacionar vehículos y los laterales para la circulación. «La venida Lola Flores estará cortada, pero nuestra propuesta es que haya una entrada por la avenida de Arcos hasta el parque Iguazú, donde se hagan aparcamientos igual que los otros. Lo importante es que se cuente con un acceso directo». Los hosteleros ya tuvieron una primera toma de contacto a través de la mesa técnica de la Motorada con la alcaldesa, Pilar Sánchez, y representantes vecinales, en un intento por aunar los intereses de todos los colectivos durante el desarrollo del campeonato.

Tras dicho encuentro, los empresarios aplaudieron la disponibilidad del Consistorio, aunque reconocieron que los bares siguen estando en desventaja gracias a la puesta en marcha de un dispositivo que prima el descanso vecinal por encima de los intereses comerciales. Ahora, sin embargo, los hosteleros consideran urgente el trasladar esta nueva idea a la alcaldesa, algo que les está resultando difícil. «No les hemos podido hacer llegar esa información porque no sabemos a quién dirigirnos, así que hemos solicitado una reunión con la alcaldesa, a ver si nos la concede lo antes posible».

La propia edil adelantó a los afectados, como ellos han confirmado, que el centro y las avenidas de México, Álvaro Domecq, Europa y Lola Flores se cerrarán al tráfico el viernes 28 de marzo desde las 16.00 hasta las 04.00 horas, y lo mismo ocurrirá al día siguiente, quedando ya el domingo 30 totalmente libre al tránsito de vehículos. Hace unas semanas Sánchez ratificó que el cierre volvería a producirse, poniendo el punto de mira en El Puerto, donde el juez ha obligado al Ayuntamiento a indemnizar a varios vecinos por molestias derivadas de la Motorada, un riesgo que el Gobierno jerezano no está dispuesto a correr.

admontalvo@lavozdigital.es