Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mezcla de medusas muertas y vertidos | EFE
una respuesta negativa desembocaría en denuncia

La Junta de Andalucía presenta un requerimiento contra la aseguradora del chatarrero

LA VOZ | CÁDIZ
Actualizado:

La Admnistración andaluza ha presentado un requerimiento contra la aseguradora del chatarrero 'New Flame', que de no obtener una "respuesta positiva" derivará en una denuncia contra la naviera y la aseguradora.

Fuensanta Coves, consejera de Medio Ambiente, en declaraciones a los periodistas realizadas en Sevilla, tras la presentación del primer inventario de riberas sobresalientes de Andalucía, manifestó que los vertidos que están llegando a la costa "no son de importancia" y que están siendo recogidos conforme aparecen

En cumplimiento de lo acordado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el pasado 12 de febrero, el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía ha presentado hoy un requerimiento ante la compañía 'The Swedish Club International', aseguradora del buque chatarrero 'New Flame', reclamando el pago de 103.743,86 euros como compensación por los gastos de limpieza de las playas andaluzas afectadas por los vertidos de la nave, que encalló a media milla de la costa de Algeciras (Cádiz) tras abandonar el puerto de Gibraltar y colisionar con el petrolero 'Torm Gertrud'.

Esta cifra, según un comunicado del Gobierno andaluz, corresponde a los gastos evaluados por técnicos de la Junta desde el 12 de agosto de 2007 hasta el 13 de febrero de 2008. En el documento presentado por el servicio jurídico, adscrito a la Consejería de la Presidencia, se da un mes de plazo a la compañía aseguradora para que satisfaga las cantidades demandadas, con carácter previo a cualquier acción judicial.

"El coste ha sido para los andaluces. El Gobierno andaluz no va a consentir que así sea. Va a exigir las responsabilidades a quienes correspondan, porque es el derecho de los andaluces.", afirmó el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, tras el Consejo de Gobierno del pasado martes día 12.

El escrito se ha enviado tanto a la sede central de la aseguradora, en Goteborg (Suecia), como a su oficina en el puerto de El Pireo (Atenas, Grecia), al ser de este último país la nacionalidad de la compañía armadora del New Flame. En el documento, el Gobierno andaluz recuerda que se ha visto obligado a activar el Plan Territorial de Emergencias en tres ocasiones, dado que las "actuaciones del armador han resultado insuficientes". Además, comunica a la aseguradora del New Flame su intención de "reintegrarse plenamente no sólo de los costes que se ha visto obligada a asumir hasta ahora, sino también por todos los costes que asuma en el futuro" en las playas andaluzas y derivados del accidente del buque.