El ejemplo del Alamillo
El ejemplo más cercano de lo que los ecologistas quieren llevar a cabo en Jerez se encuentra en Sevilla. El Parque del Alamillo supone un gran espacio verde integrado en la ciudad donde todas las personas pueden pasear, jugar, descansar o hacer deporte rodeados de árboles y plantas, un lugar donde olvidarse por un momento del ajetreo de la ciudad.
Actualizado: GuardarEl Parque del Alamillo responde a dicha idea, pero va un poco más allá. Lejos de aspirar a ser un refugio donde aislarse de la realidad, el Parque del Alamillo se ha convertido en un lugar de reunión donde poder desarrollar todo tipo de aficiones o inquietudes, ya sean deportivas, culturales, lúdicas o solidarias.
El Parque del Alamillo ocupa 47 hectáreas de la zona norte de la Isla de la Cartuja. La Junta puso en marcha un proyecto destinado a crear un gran parque urbano, que recrease el paisaje natural del bosque mediterráneo pero que estuviese, a la vez, perfectamente equipado para garantizar la comodidad de sus usuarios.
Así se llegó a lo que es hoy día el Parque: un gran espacio verde compuesto por especies autóctonas, que reproduce los diferentes ecosistemas de los bosques mediterráneos. El Alamillo fue inaugurado y abierto al público el 12 de Octubre de 1992.