Champions sin cambios
Los rivales de los equipos españoles no han hecho grandes fichajes para encarar las eliminatorias
Actualizado:Roma, Celtic y Fenerbahçe llegan a las eliminatorias de los octavos de la Liga de Campeones contra Madrid, Barcelona y Sevilla con nervios, ganas y sin muchos cambios. El mercado invernal no ha variado la sustancia de los tres equipos ni ha traído alguna estrella descarriada para la segunda parte de la temporada. Sólo el equipo escocés ha recuperado a chavales de la cantera para paliar las numerosas bajas por lesión que han asolado al vestuario verdiblanco.
El rival de los culés ha sido el único que ha hecho grandes movimientos. Entre estas novedades destaca que el Inter ha dado la baja europea a dos viejos conocidos: Walter Samuel y Santiago Solari.
La Roma apenas se ha reforzado en el mercado invernal. Sigue como puede la estela del Inter de Milán pero dio un paso atrás importante al caer este sábado en Roma. Ha fichado a un portero (Carlo Zotti) y ha subido al primer equipo a Daniel Unal, un centrocampista suizo-turco de 19 años de muy buena calidad. Por el contrario, ha dado la baja para la Liga de Campeones a Ahmed Apimah Barusso (cedido al Galatasaray) y a Marco Andreolli, que se ha marchado al Vicenza a jugar algo.
Por lo demás, el Roma sigue con la misma guardia pretoriana comandada por el centurión Totti, que esta semana reclamó para Raúl el Balón de Oro. Los dos delanteros, estandartes de sus clubes y ganadores de numerosos títulos, carecen del título más importante a nivel individual.
Mucha juventud
El Celtic de Glasgow sí se ha transformado en el último mes y medio. Las lesiones y la falta de gol han hecho que los escoceses tiren de jóvenes y de algún veterano para poder rehacer la situación. Porque el Celtic acabó la liguilla de la Champions siendo líder de la Premier y ahora está segundo detrás del Rangers, su archienemigo.
El maratón de partidos navideños le pasó factura y ha tenido que tirar de nuevos fichajes para completar la lista europea. El japonés Mizuno y el griego Samaras (prestado por el Manchester City) son las incorporaciones más novedosas. Además, los católicos han repescado a jugadores de su cantera como Robson, Fox y Quinn.
El Fenerbahçe ha mejorado desde que supo su emparejamiento con el Sevilla. Ha ganado una posición en la Liga turca (entonces era tercero, ahora es segundo) y, sobre todo, ha demostrado una gran capacidad goleadora. Senturk ha anotado 10 goles y Alex, la gran estrella del equipo, 9. Además, el conjunto de la zona asiática de Estambul ha fichado al chileno Claudio Andrés Maldonado, procedente del Santos, y ha subido al primer equipo al joven Ugur Aíslan Kuru, defensa de 19 años.
A la espera de Pato
Una de las apariciones más esperadas es la de Pato, que ha cobrado más protagonismo después de la lesión de Ronaldo. El imberbe delantero ya tuvo su primer contacto con uno de los grandes equipos europeos cuando amargó a toda la defensa del Barcelona en la final de la Intercontinental de 2006 con el Internacional de Porto Alegre.
El joven brasileño, todavía tocado de su lesión en la rodilla, espera estar en plenas condiciones para jugar contra el Arsenal en una de las eliminatorias más bonitas. Se miden la veteranía lombarda contra la descarada juventud y calidad de los alumnos de Arsene Wenger.
Otro equipo inglés, el Chelsea, tendrá el choque más cómodo de todos los octavos contra el Olympiacos, mientras que el Manchester United no se debe fiar del Olympique de Lyón, un equipo que ha crecido durante este curso de la mano de Benzema, Juninho, Kalstrom y Ben Arfa. Oporto y Shalke 04 disputan la eliminatoria más igualada mientras que Inter y Liverpool mantendrán una lucha táctica. Mancini y Benítez son dos enfermos de la pizarra y la colocación de sus hombres en el campo.