PINCHITOS MORUNOS

Labores humanitarias

Me preocupa mucho el tema de los inmigrantes. Me preocupa que en esa búsqueda que tenemos siempre de culpables sean ellos los destinatarios de las cachetás. Me preocupa mucho que se les relacione con la delincuencia o que se insinúe que vienen a aprovecharse de nosotros y que, por su culpa, se deterioran los servicios públicos. Además, siempre se insinúa, no se dicen las cosas con claridad. Es como esos niños pequeños que ponen cara de santos y que por detrás, los hijos de la gran, te están pegando pellizcos en la espalda, de esos que se dan con la punta de los dedos y que te hacen ver las estrellas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada día veo más inmigrantes trabajando en lo que podríamos llamar labores de humanidad. Cierto es que por ello reciben un salario y es su medio de vida, pero cada día son más los que realizan labores que los nativos no hacemos.

Me refiero a esos inmigrantes que están cuidando de ancianos o personas que no pueden valerse por si mismos. Es una lástima que nos fijemos mucho más en unos que delinquen y no en todas estas personas que están haciendo una labor muy importante y que no se valora.

Al igual que nosotros vamos muchas veces a sus países a hacer labores humanitarias, ellos también vienen a hacerla aquí porque, aunque no lo creamos, tenemos muchas carencias y sobre todo en ese campo del cuidado a las personas que están solas.

Quizás ante tantas insinuaciones y tanta mala leche, sin café, como se está echando sobre los inmigrantes, convendría que a la hora de valorar su presencia entre nosotros tuvieramos en cuenta también estas cosas. A lo mejor sería mejor preocuparse, más que de la forma en que nos sirven el café, de tomarse alguno con ellos, seguro que se sacan conclusiones muy diferentes.