«Kosovo es un caso único, y nosotros no fuimos terroristas»
El alcalde albanés de Mitrovica, o Mitrovica Sur, como se dice asumiendo que en el otro lado no lo reconocen, no es un político municipal cualquiera. Bajram Rexhepi, de 53 años, sobrio y elegante, fue el primer ministro inaugural del Kosovo que salió de la guerra. Miembro del PDK, partido del actual jefe de Gobierno, Hashim Thaci, combatió con él en el UCK, la guerrilla albanesa, aunque él ejerció de médico. Su peso y su talante conciliador le han colocado en Mitrovica, su ciudad natal, porque es el lugar más difícil de Kosovo.
Actualizado: Guardar-¿Se ha hecho a la idea de tener mañana (por hoy) una nueva frontera ahí abajo, en el puente?
-No, yo soy muy optimista. Somos una ciudad con dos comunidades, y la comunidad serbia tiene la oportunidad de participar en el Ayuntamiento para resolver los problemas de la gente, el agua, la electricidad, el medio ambiente... Tenemos las puertas abiertas para cooperar. Hoy he tenido una reunión con los colegas serbios y no esperamos ningún incidente violento.
-Ya, pero la asamblea de municipios serbios ha declarado que formará un parlamento propio.
-Sí, se especula con un miniparlamento, pero son movimientos ordenados desde Belgrado, y habrá que ver los pasos que dan ahora de verdad. Naturalmente, mi optimismo no llega a pensar que reconocerán la independencia, pero tienen que expresar unos mínimos de respeto a la ley, además de a sus derechos. La nueva constitución, que sigue el plan de la ONU, es muy avanzada y les garantiza representación en el Parlamento y los ayuntamientos. Espero que pronto sientan la ambición de participar en una nueva democracia.
-¿Qué me dice de los grupos paramilitares serbios?
-No sabemos exactamente si los hay, pero de todos modos la KFOR (fuerza de la OTAN en Kosovo) tiene la competencia de la seguridad y sabrá actuar.
-Sabe que en España se hacen hipótesis de paralelismos entre el País Vasco y Kosovo, ¿qué le parece la comparación?
-Kosovo es realmente un caso único, 'sui generis', porque ha habido una guerra, porque están la ONU y la OTAN desde 1999, porque hay resoluciones internacionales, además de otras diferencias históricas, culturales... Y también porque nosotros no fuimos terroristas, luchamos por ello, militarmente, contra el Ejército y la Policía, yo fui sargento, pero nunca matamos civiles, ni niños, ni hicimos masacres.