Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
En la imagen el cartel del banco británico Northern Rock en una sucursal de esta entidad en el centro de Londres. /REUTERS
de forma temporal

El Gobierno británico nacionalizará el banco Northern Rock

El ministro de Economía anuncia la decisión del Ejecutivo de Gordon Brown tras no prosperar las ofertas de reflote de la institución

AGENCIAS | LONDRES
Actualizado:

El Gobierno británico nacionalizará "de forma temporal" el banco Northern Rock tras confirmar que no podía aceptar las ofertas presentadas tanto por el grupo Virgin como por el propio consejo de administración de la entidad, dada las escasas ventajas que aportaban a los clientes y accionistas del banco, según ha informado el ministro de Economía, Alistair Darling.

En un comunicado divulgado hoy, Darling ha señalado que ninguna de las dos ofertas privadas por el banco reunían "suficiente valor para los accionistas" y ha resaltado que la medida cumple "nuestro objetivo de proteger los intereses de los contribuyentes". Por ello, el Gobierno presentará la correspondiente legislación de urgencia en el Parlamento y mañana dará a conocer un comunicado sobre esta decisión en la Cámara de los Comunes.

Darling ha puntualizado que la Autoridad de Servicios Financieros, regulador del sector, le ha informado de que el banco es solvente y que los libros contables están en orden. El ex director ejecutivo de la aseguradora Lloyd's of London Ron Sandler será el encargado de administrar el banco, cuya sede está en la ciudad de Newcastle , al noreste de Inglaterra.

Con esta decisión, el Northern Rock se convierte en la primera institución que es nacionalizada desde la década de 1970.

Ninguna de las ofertas cumplía las expectativas

El anuncio ha sido recibido con gran sorpresa por los expertos, que esperaban que cualquier decisión se diera a conocer través de un comunicado mañana en la Bolsa de Valores de Londres o ante la Cámara de los Comunes del Parlamento.

El Gobierno negociaba con el Grupo Virgin, propiedad del empresario Richard Branson, para alcanzar un acuerdo sobre el Northern Rock, que adeuda al Banco de Inglaterra unos 24.000 millones de libras (más de 32.000 millones de euros) prestados el año pasado para evitar su quiebra.

La oferta del Grupo Virgin consistía en dar una inyección de capital al banco de 1.300 millones de libras, de los cuales 500 se recaudarían mediante una oferta a los actuales accionistas para que compraran nuevas acciones. En tanto, el consorcio encabezado por la directiva del Northern Rock quería transformar el negocio con la venta y reorganización de sus activos.

Víctima de la crisis crediticia mundial

El Gobierno intentaba asegurar entre 100 y 200 millones de libras (133,6 y 267,2 millones de euros) para el contribuyente en el caso de que Northern Rock lograra recuperar su estabilidad en tres años. Sin embargo ninguna de las ofertas que estaban sobre la mesa cumplían las expectativas del Gobierno, que al parecer buscaba una proporción mayor del beneficio de la venta de los bonos como compensación a la garantía que concedía.

El miembro de los pequeños accionistas de Northern Rock, Robin Ashby, se ha mostrado "consternado" y "hundido" ante la noticia, y ha considerado que la nacionalización "sólo es parte del largo proceso de negligencia en la gestión de la saga Northern Rock, justo desde el principio". Además, ha anticipado que "la reputación de Reino Unido como centro financiero quedará profundamente dañada como resultado de esta decisión".

El Northern Rock es la primera víctima en el Reino Unido de la crisis crediticia mundial provocada por la caída de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos.