Economia

Afectados por Fórum Filatélico reclaman una solución al Gobierno

Miles de personas afectadas por la crisis de Fórum filatélico y Afinsa, 50.000 según la policía y más de 100.000 según la organización, se manifestaron ayer en Madrid para exigir al Gobierno una «solución definitiva» para las más de 460.000 familias perjudicadas por las presuntas estafas filatélicas. La marcha estaba promovida por las denominadas plataformas independientes, que aglutinan a 160.000 personas del total que ha perdido sus ahorros.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sus miembros temen que la liquidación de las empresas se haga «a precio de saldo como en el caso Rumasa, beneficiando a personas próximas al poder político y haciendo así más gravoso al Estado el pago de las compensaciones que, a través de la figura de la responsabilidad patrimonial, están seguros que fijará la justicia».

Los organizadores situaron en más de 100.000 personas la asistencia. A Madrid, llegaron 300 autocares procedentes de las comunidades autónomas. En la marcha abundaron las banderas negras en recuerdo de los 2.000 fallecidos desde que el 9 de mayo de 2006 actuó la intervención judicial en Forum Filatélico, S.A. y Afinsa Bienes Tangibles, S.A. Las plataformas mantienen que el disgusto de lo ocurrido produjo cardiopatías en personas de delicada salud, lo que precipitó su muerte. Una vez concluida la marcha, parte de los asistentes oyeron una misa en memoria de los desaparecidos.

0portunidad

El portavoz de la Coordinadora Española de Afectados de Forum Filatélico y Afinsa (CEAFFA), Francisco Berzona, se mostró consciente de las connotaciones políticas de la marcha. «El PSOE ha perdido su oportunidad y al PP le interesan nuestros votos. Su secretario ejecutivo, Miguel Arias Cañete, nos ha remitido una carta y nos ha comunicado que el programa electoral de su partido recoge compromisos con nosotros», dijo.