Añón, cerca del triunfo «Me dedico sobre todo a preparar caballos jóvenes» Tradición y colorido, de la mano
El gaditano es uno de los 'jockeys' más laureados de la provincia y, pese a su juventud, cuenta con una cuadra propia tras su paso por el club Jinetes de la Bahía En esta edición del Circuito del Sol tiene grandes esperanzas depositadas en 'Justus'
Actualizado: GuardarTras el triunfo en la primera grande de Paola Amilibia con Cabri D'Elle, otro joven jinete español rondó el triunfo en la segunda, disputada en la tarde de ayer en la pista número tres de Dehesa Montenmedio. El junior Manuel Añón volvió a hacer un recorrido espectacular con Loreal D'Utah y sólo fue superado por Kevin Staut. El jinete francés fue el primero de los 43 inscritos que disputó la prueba y su cero con Ophelia ya no pudo ser mejorado por ninguno de los restantes participantes.
Manuel Añón hizo un recorrido rápido con Loreal D' Utah, fluido, con el buen ritmo que siempre impone a su silla-francés. Como en la primera jornada, el trazado no destacó por sus grandes dimensiones, aunque tenía saltos a 1,45 metros e incluso algún vertical pasado de dicha altura. El junior coruñés y su castaño no pasaron apuros para cruzar la línea de llegada sin acumular ninguna penalización. Siguen en forma.
El tercer puesto en la prueba fue para el jordano Ibrahim Bisharat, que hizo también doble cero con el holandés de nueve años, Team Harmony Sam Sam.
Otras pruebas de esta segunda jornada tuvieron victoria española. En el Big Tour A hubo triunfo de un producto nacional, Baruk, que con la monta de Eduardo Álvarez Aznar fue el más rápido sobre un baremo C. Para Carlos Bosch el Circuito del Sol es una cita ineludible. El gaditano se siente cómodo en casa, y prueba de ello son los buenos resultados que ha conseguido en las pruebas de saltos para caballos jóvenes. Ahora, en pleno apogeo de la competición internacional, confía en que sus ejemplares le den el rendimiento que él espera de ellos. Sus esperanzas están depositadas en Justus, un corsel fuerte y con cualidades al que Bosch prepara para dotarle de la esperiencia que necesita para convertirlo en un campeón. Porque, en definitiva, su papel no es otro que el de preparar caballos inexpertos.
-¿Cómo le están saliendo las cosas en estos primeros días de pruebas en Montenmedio?
-De momento no está mal la cosa. He ganado una prueba de caballos jóvenes, de cinco años, y he quedado tercero en otra. Además, he conseguido un octavo puesto en una prueba del Concurso de Saltos Internacional.
-¿Qué expectativas tiene para lo que resta de competición?
-Son cinco semanas y esta es la primera. Estoy preparando un caballo, Justus, y de momento lo estoy viendo bien. Hasta ahora lo he puesto a correr en pruebas medianas y según la progresión que vaya teniendo lo iré probando en pruebas más grandes. Es un caballo muy bueno, pero no tiene experiencia.
-¿Su papel es el de preparar corceles para la competición?
-Claro, me dedico sobre todo a eso. Tengo varios caballos con cualidades que los estoy formando.
-¿Cuanto tiempo lleva en este mundo?
-Montando, de siempre. Profesionalmente llevaré unos ocho años aproximadamente. He estado un año preparándome en Alemania y otro año en Madrid.
-¿Cuáles son los éxitos más importantes que ha conseguido a lo largo de su carrera?
-He ganado varias pruebas. En Completo, que es otra disciplina dentro de la hípica he ganado muchas pruebas. También he tenido buenos resultados en diversas pruebas internacionales a las que he acudido, he quedado cuarto de España cuando estaba en Madrid...
-¿Cómo fue su paso por el Club Jinetes de la Bahía?
-Estuve un tiempo y me fue bastante bien. Ellos hacen pruebas de todo tipo como raids, competición de saltos, doma... Aunque ahora ya no estoy con ellos porque tengo una cuadra propia en la que estoy trabajando con caballos jóvenes. Me centro sobre todo en eso.
-Hay una gran tradición hípica en la provincia y un buen nivel entre los jinetes gaditanos, como se observa por el ambiente que hay en la Dehesa...
-Claro, la verdad es que el Circuito tiene una gran acogida y hay grandes jinetes en esta zona. La Dehesa de Montenmedio presenta estos días una bonita estampa. El Circuito del Sol, todo un atractivo para los amantes de la hípica y cita ineludible en el calendario internacional, atrae hasta la Costa de la Luz a numerosos jinetes llegados de múltiples nacionalidades. Todo ello lo convierte en epicentro de la actividad hípica durante las cinco semanas que dura la competición. Cerradas ya las pruebas para caballos jóvenes de cinco, seis y siete años, la competición se encuentra en pleno apogeo del Concurso Internacional de Saltos. Un poco más tarde llegará el turno para la Doma, del 26 de febrero al 16 de marzo, para los Enganches, del 25 de marzo al 6 de abril, y para el Raid, que tendrá lugar el 31 de marzo. Luego se echará el telón hasta el mes de julio, cuando se celebre el Circuito de la Luna.