GIGANTE. Los asistentes a la feria pudieron degustar esta tortilla de más de tres metros cuadrados.
Ciudadanos

La patata temprana se presenta

La asociación que engloba a las empresas andaluzas que venden este producto, cuatro de ellas de la provincia, participó en la feria Fruit Logistica de Berlín

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuatro empresas de la provincia productoras de patata temprana (Coprodur, Expat Andalucía, Knights os Spain, todas de Jerez, y Southern Exporters, de Conil) viajaron la pasada semana a Berlín para participar en la feria internacional Fruit Logistica, el mayor evento mundial de los productos hortofrutícolas frescos en el que anualmente se dan cita los principales agricultores, comercializadores y distribuidores europeos del sector.

En este marco, la Asociación de Productores y Exportadores de la Patata Temprana de Andalucía (de la que forman parte las cuatro mencionadas) presentó su nueva denominación (Producers & Exporters Andalusian Early Potatoes) y dio un paso vital en su «apuesta decidida para desarrollar un proyecto estratégico que nos sitúe en un lugar preferente en el mercado europeo de este producto», destacó Mariano Ruiz, presidente de la asociación.

Éste es, sin duda, un objetivo fundamental para un grupo que representa a la mayoría del sector productivo, comercializador y exportador de la patata temprana en Andalucía. En el caso concreto de la exportación, la veintena de empresas integradas en esta asociación representan el 90% de la cuota exportada desde la región.

Como destacó Ruiz en la presentación, «la calidad del producto y la experiencia adquirida nos permiten vislumbrar una interesante oportunidad de aumentar nuestra cuota en la UE». Y para ello «sólo hay que dar a conocer la patata temprana andaluza como un producto de máxima calidad, con un sabor que es su principal atributo diferenciador respecto de la patata de otros orígenes».

La presentación internacional de esta asociación de productores contó en Berlín con el apoyo del director general de Industria y Promoción Agroalimentaria, Ricardo Domínguez García-Baquero, quien alabó ante los responsables de las principales cadenas de distribución europeas «la apuesta por la calidad» de los productos agroalimentarios andaluces y en concreto, de la patata temprana andaluza «como argumento principal para competir en los exigentes mercados europeos».

De forma paralela a esta presentación, la asociación celebró en Fruit Logistica un acto lúdico y gastronómico consistente en la elaboración de una tortilla española gigante de más de tres metros cuadrados, que fue degustada por los visitantes y profesionales del sector asistentes a esta feria sectorial. Como dijo Mariano Ruiz, «es sin duda la mejor forma de disfrutar de nuestro producto».

Con estas iniciativas, la Asociación de la Patata Temprana dio el pistoletazo de salida a un ambicioso plan de promoción internacional cuyo objetivo es «difundir los valores diferenciales de este producto y recuperar cuotas de mercado que actualmente están en manos de otros países mediterráneos», afirmó Ruiz.

Actualmente, más del 20% de la producción andaluza se destina a la exportación, a países como Alemania, Gran Bretaña, Holanda y Bélgica, y a las grandes cadenas de la distribución en el segmento premium.

Otras acciones de promoción previstas por la asociación son la colaboración con la ONU en diversas acciones de promoción con motivo de la declaración de 2008 como Año Internacional de la Patata y el desarrollo del canal on-line www.andalusianearlypotatoes.com.

ppacheco@lavozdigital.es