![](/cadiz/prensa/noticias/200802/17/fotos/005D6CA-TEM-P1_1.jpg)
Un paso más en la lucha para acabar con la pesca ilegal
La ministra Elena Espinosa, y el consejero Isaías Pérez Saldaña, firmaron ayer en Barbate un convenio para agilizar la colaboración entre ambas administraciones
Actualizado: GuardarLa ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba,y el consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, firmaron en la tarde de ayer un convenio de colaboración entre la Administración Central y la autonómica que recoge la utilización de los recursos técnicos y de personal -además de la colaboración de la Guardia Civil- en la persecución y castigo de las embarcaciones que operan en las aguas de la provincia en situación irregular o ilegal. La petición partió de las cofradías al interpretar que son demasiados los problemas que tienen que soportar los pescadores como para tener que sumarles las actuaciones, según afirmó la ministra, Elena Espinosa, «de competencia desleal por parte de algunos marineros que extraen pescado y lo comercializan sin cumplir las normativa y leyes vigentes en el sector, mientras la mayoría realizan un importante esfuerzo económico para trabajar legalmente, aportando al sector, al Estado y al conjunto de la población».
Esta firma, junto a la de otro convenio relativo a la colaboración y gestión de MINIMIS al sector pesquero andaluz -por el que ese pagarán indemnizaciones por la subida del precio del gasoil- se llevó a cabo durante la visita de los mandatarios a Barbate, donde estaba prevista una reunión, celebrada con posterioridad en la Casa de la Cultura local, con representantes del sector pesquero de la provincia. Asimismo, el alcalde Rafael Quirós, que situó el problema pesquero entre sus más urgentes prioridades, acompañó en todo momento a los ministros y consejero, así como al presidente de Diputación, Francisco González Cabaña, en el encuentro. Por parte del sector pesquero se dieron cita representantes y directivos de diversas cofradías gaditanas que, una vez hubieron oído las consideraciones de Elena Espinosa y Alfredo Pérez Rubalcaba respecto al futuro del sector, pudieron presentar sus quejas, dudas y preguntas al consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Perez Saldalña.
En este sentido, todos los representantes gubernamentales coincidieron en la necesidad de replantear el futuro del sector que, por otra parte, consideran necesario y con buenas perspectivas, aunque estuvieron de acuerdo con los pescadores en que, de momento, los convenios actuales no son suficientes y necesitan ser mejorados y ampliados.
janda@lavozdigital.es