CÁDIZ

El templo de Cronos y el ídolo de Gades Vía libre para los bomberos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l origen de la ermita de San Sebastián se remonta al siglo XV. Los gaditanos de la época no permitieron que unos navegantes venecianos que habían contraído la peste llegaran a puerto pero sí les dejaron quedarse en el islote frente a La Caleta. Como agradecimiento, construyeron allí una ermita hacia el 1457. Pero muchos siglos antes, en la Antigüedad hubo allí un lugar de culto que los autores clásicos identificaban con el templo de Cronos (Saturno para los romanos). Un faro o espécula servía para orientar a los marinos y estaba el famoso ídolo de Gades, que destruyeron los musulmanes y que se convirtió en algo ya legendario. Una de las principales preocupaciones de algunos miembros del PSOE de Cádiz, que en un principio ponían pegas a la adecuación del castillo para albergar actos multitudinarios era la seguridad. El proyecto municipal recoge sin embargo que el local es de fácil acceso para los servicios de bomberos y que el espacio exterior «inmediatamente próximo al edificio» cumple las condiciones suficientes para la intervención en caso de incendio. «El acceso -dicen los técnicos- está garantizado ya que los huecos cumplen las condiciones de separación». No obstante, será necesario realizar estudios separados que exige la Ley para comprobar esta teoría.