TROCADERO. El Consistorio reformará en profundidad todas las calles del polígono . / FRANCIS JIMÉNEZ
PUERTO REAL

El Ayuntamiento se hace con la mitad de los terrenos de El Trocadero

El Estado entregará además dos millones para reformar calles e iluminar la zona El proyecto contempla la construcción de una rotonda frente a la gasolinera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nueve años de negociación ha costado al Gobierno municipal hacerse con las riendas del polígono industrial de El Trocadero. La propietaria de los suelos, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), ha dado su brazo a torcer ante la insistencia del Consistorio y le ha cedido la mitad de los terrenos. Así, ayer, la Gerencia de Urbanismo y la junta local de Gobierno dieron el visto bueno a un convenio cuyos puntos clave son por la financiación de la restauración del polígono y la cesión de terrenos, propiedad de la sociedad estatal, a manos municipales.

El acuerdo estuvo cerca de rubricarse meses antes de las elecciones municipales, pero se rompió. El alcalde, José Antonio Barroso (IU), criticó la actitud de socialistas y populares a los que acusó de «presionar a altos cargos para que no hubiera acuerdo y así seguir utilizando el tema para hacer electoralismo». Con la firma del convenio Sepes asume su responsabilidad en la gestión del polígono.

Con la llegada al Gobierno central de la ministra vivienda, Carme Chacón, el Ayuntamiento retomó las negociaciones que ahora han llegado a su fin. El compromiso por parte de la sociedad estatal es financiar con dos millones de euros las obras de arreglo de calles, jardines, alumbrado y alcantarillado de la zona industrial. Además cederá al municipio la mitad de los 17.000 m2 que tienen en propiedad y las zonas verdes.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Noria, aseguró que en las próximas semanas se licitarán las obras para que den comienzo en verano. El Ayuntamiento comenzará por aumentar el grosor del firme, arreglo de aceras e iluminación de la carretera industrial donde está ubicado Airbus.

Los dos millones servirán también para levantar una glorieta cerca de la gasolinera. Este tramo está considerado como uno de los puntos negros de la localidad. También se arreglará del resto de viales de la zona industrial. Los responsables municipales tendrán en cuenta a la hora de ejecutar las obras, las modificaciones que pueden provocar la construcción del segundo puente y la nueva vía férrea al muelle de La Cabezuela.

puertoreal@lavozdigital.es