Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Unai Hernández. / EFE
ESPAÑA

La Fiscalía de Pau deja libre a Unai Hernández que reclamaba España

Fue detenido el pasado jueves y se le acusaba de su pertenencia a ETA-EKIN

F. ITURRIBARRÍA
Actualizado:

La Fiscalía de Pau puso ayer viernes en libertad a Unai Hernández Sistiaga, detenido el jueves en Bayona a petición de la Audiencia Nacional que lo tiene procesado por pertenencia a ETA-EKIN. El ministerio público, tras notificarle la existencia de una euro-orden en su contra, consideró que ofrece garantías suficientes de que se presentará el próximo martes al examen de la reclamación por el Tribunal de Apelación de la capital de Pirineos Atlánticos.

Según fuentes de su defensa, Hernández lleva una vida totalmente normal, tiene domicilio fijo en Bayona y disfruta de un contrato laboral indefinido.

También desmintieron que compartiera piso con los primos Eneko y Garikoitz Pascual, presuntos colaboradores del 'comando Zapa', arrestados el martes en la misma localidad vascofrancesa. «Los dos casos no tienen nada que ver, no hay ninguna relación personal ni jurídica», aseveraron. Unai Hernández (Baracaldo, 1975) es objeto de una petición fiscal de quince años de prisión e inhabilitación especial, por delito de integración en organización terrorista, en el sumario 18/98 contra el entorno civil de ETA. La Audiencia Nacional dictó contra él una orden de busca y captura internacional, a efectos de extradición o euro-orden, en noviembre de 2005 cuando no compareció en Madrid al inicio del macroproceso, sentenciado el pasado 19 de diciembre.

Desde el 4 de abril de 2001 se encontraba en libertad bajo fianza a raíz de la aceptación de un recurso contra el auto de prisión dictado en su día por el juez Baltasar Garzón, instructor de la causa. El magistrado le acusó de formar parte de Ekin, «estructura política de ETA en España», al igual que la veintena de personas junto a las que fue detenido el 19 de setiembre de 2000 por el Cuerpo Nacional de Policía.