Los manifestantes han coreado gritos como 'Zapatero dimisión', 'Si me devuelves mi dinero te voto' 'Estado ladrón, queremos una solución'./ EFE
fin al encierro en la almudena

Miles de afectados de Fórum y Afinsa se manifiestan en Madrid

El líder del PP, Mariano Rajor, hace llegar una carta a los manifestantes en la que les promete un fondo que cubra el 100% de la inversión, sin intereses

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de personas afectadas por Fórum y Afinsa, 50.000 según la Policía y más de 100.000 según la organización, se han manifesatdo en el centro de Madrid para exigir al Gobierno una "solución definitiva" para las más de 460.000 familias perjudicadas por las presuntas estafas de estas empresas de inversión en bienes tangibles.

Entre gritos y pancartas de 'Zapatero dimisión', 'Si me devuelves mi dinero te voto' 'Estado ladrón, queremos una solución' o 'No es justo que por ahorrar ahora me tenga que manifestar', la manifestación han congregado a decenas de plataformas independientes, procedentes de Madrid, País Vasco, Extremadura, Andalucía y Valencia, entre otras, que forman un colectivo de afectados que engloba a 160.000 perjudicados.

La marcha ha salido de la Plaza de Moncloa por la calle de la Princesa hasta Plaza de España, donde un portavoz ha leído un manifiesto contra la "responsabilidad" del Gobierno, los insultos y el desprecio que, a su juicio, el Ejecutivo socialista ha manifestado a los afectados y lo que consideran "un bloqueo de la acción de la Justicia" mediante el "aplazamiento de su respuesta a la reclamación administrativa" de los afectados.

Lectura a una carta de Rajoy

A pesar de que sus autores aseguran que no hacen campaña a favor del Partido Popular sino que "es éste el que hace campaña" a favor de su causa, mantienen que "pese a quien le pese", sólo el PP ha apoyado a los afectados por esta estafa de bienes tangibles destapada en mayo de 2006.

Tras señalar que el PP "se compromete públicamente en su programa electoral a establecer las medidas necesarias" para devolver los ahorros, han lanzado preguntas como "¿A quien votaríais?, ¿A quien os injuria o a quien os apoya? ¿A quien os ultraja o a quien os ayuda?".

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha hecho llegar una carta a los manifestados en la que éste se compromete a constituir un fondo de garantía para cubrir los perjuicios ocasionados a los inversores en activos tangibles y crear una línea de créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para los afectados, que cubra el 100% de la inversión, sin intereses y con una duración equivalente a la resolución del proceso concursal y de los procedimientos judiciales

Durante la celebración de la marcha, el portavoz de Ceaffa, Francisco Berzosa, ha llamado a "aprovechar el momento electoral" para que los afectados muestren en las urnas su disconformidad con la política de Zapatero. El 55% de los afectados por las supuestas estafas tiene más de 65 años, como es el caso de Francisco Carrascosa, un pensionista de 81 años que ha encabezado la manifestación y considera que "entre el Gobierno y Afinsa "le han "robado los ahorros".