Jesús Garmendia y Paola Amilibia brillan en la primera gran jornada
Los españoles fueron los más destacados en el arranque del concurso internacional de saltos que se desarrolla en la Dehesa de Montenmedio
Actualizado: GuardarEl Circuito del Sol 2008 ya está plenamente en funcionamiento. La primera de las cinco competiciones internacionales de saltos que forman la serie de concursos gaditanos arrancó ayer con el formato tradicional de cuatro niveles en el Small Tour y otros tantos en el Big Tour.
El Big Tour tuvo un triunfo español protagonizado por Jesús Garmendia. El donostiarra fue el más rápido de los 56 dobles ceros que tuvo la prueba del nivel A, disputada sobre dos fases. Garmendia se impuso con Jívaro du Fraigneau, con quien empleó en la segunda manga 25.93 segundos, mientras que el segundo clasificado paró el cronómetro con Baruk en 27.65 segundos.
En esta prueba también estuvo entre los mejores Luis Álvarez Cervera, que en este Circuito del Sol se reincorpora a la competición tras la lesión que sufrió en su brazo derecho la pasada temporada. El veterano jinete olímpico español fue quinto con Baron de Chirle.
Paola Amilibia, con Cabri D'Elle, fue la triunfadora en el Small Tour. Al veterano silla-francés de la amazona catalana se le vio muy fresco, saltando cómodo, sin las tensiones que mostró durante su participación en el indoor de Copa del Mundo de Londres, el pasado mes de diciembre. Las grandes pistas de Montenmedio y sus pruebas poco exigentes, pueden venirle muy bien para recuperar la condición de sus mejores momentos.
Nueve binomios se clasificaron para el desempate, en el que cinco repitieron el cero. Entre ellos estuvo Manuel Fernández Saro con Grandino, lo que le reportó el cuarto puesto. Raffy Latham, que también se clasificó para el desempate con Jaina de Barnevil, decidió no tomar parte en el mismo.
Buenas condiciones
La competición se desarrolló ayer en un ambiente apacible. Aún no ha llegado todo el mundo, porque el circuito es largo y muchos eligen incorporarse cuando ya está en rodaje. Pese a todo, las pruebas tuvieron una participación amplia.
Las pistas están en magníficas condiciones, el viento de Levante que llevaba varios días soplando con mucha fuerza remitió en parte y la dirección técnica, coordinada por Frank Rothenberger, marcó una pauta de suavidad, buscando una paulatina progresión que se verá según el circuito se vaya desarrollando.