Debacsa inicia en dos semanas la formación para la plantilla de Delphi
Un grupo de ex trabajadores de Delphi, en un número que aún no se ha determinado, iniciarán en las próximas semanas la formación específica para trabajar en las plantas que la sociedad Debacsa (del grupo Aurantia y participada por Zona Franca en un 10%) pondrá en marcha en la Bahía próximamente. La primera en empezar a contratar personal y a funcionar será Gadir Solar, que necesitará una plantilla de 210 trabajadores. Esta planta se ubicará en el polígono El Trocadero, en el lugar que ocupaban las antiguas instalaciones de Transportes Carrillo. El presidente de Aurantia, Rafael Naranjo, apuntó que en 14 meses ya estará construida la fábrica y se estará trabajando en ella.
Actualizado: GuardarOtra planta de producción de este grupo, Gadir Biodiésel, que se dedicará a la producción de biocombustible, empleará próximamente a 52 trabajadores en el centro de trabajo que construirá en el Bajo de la Cabezuela. Esta planta producirá combustible de origen vegetal a partir de microalgas. Éstas se criarán en un parque diseñado para capturar el C02 emitido por una fábrica de cemento jerezana. Esta empresa se denominará Celulosa Investment.
Cuarto proyecto
Naranjo anunció ayer que existe un cuarto proyecto para crear, también en la Cabezuela, una central de cogeneración de energía eléctrica a partir de los aceites de las microalgas y el biodiésel. Esta planta vendería su producción a la red eléctrica. El consejero de Empleo, Antonio Fernández, señaló que se ofertará la formación para acceder a estos puestos a ex trabajadores de Delphi y también a otros desempleados no vinculados a este colectivo. Este proceso formativo será desarrollado por la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo y gestionado por el gerente del plan Bahía Competitiva, Antonio Perales.