ANDALUCÍA

Chaves y Arenas se confrontarán en un debate televisado el 2 de marzo

El acuerdo está a falta de decidir el lugar y la cadena que retransmitirá el duelo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Representantes de PSOE y PP acordaron celebrar un cara a cara entre sus respectivos candidatos a la Presidencia de la Junta, Manuel Chaves y Javier Arenas, el próximo 2 de marzo, además del debate a cuatro, en el que también intervendrán Diego Valderas (IULV-CA) y Julián Álvarez (CA), ya previsto el 26 de febrero en Canal Sur Televisión.

Según informaron ayer el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, y el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, este acuerdo se produjo en los contactos telefónicos que mantuvieron a lo largo del día de ayer y en los que quedaron pendientes de cerrar aspectos técnicos de organización del cara a cara, así como el lugar de celebración.El dirigente del PP-A planteó a Pizarro que se trasladara a Andalucía «exactamente» el acuerdo que se alcanzó en Madrid relativo a que la Academia de Televisión organizará el cara a cara entre Zapatero y Rajoy, y la señal será facilitada a todos los medios de comunicación que lo deseen.

«Si en Madrid se ha asumido esa fórmula, qué problema hay con que también se haga en Andalucía», se preguntó Sanz, quien señaló que el PSOE mantiene su posición de que el cara a cara se celebre en Canal Sur, cadena que precisamente forma parte de la Academia de Televisión. Sin embargo, el dirigente popular señaló que su partido sigue manteniendo que Canal Sur no es el foro más adecuado para celebrarlo, toda vez que no se dan las condiciones de «neutralidad e imparcialidad» necesarias.

Productora

Precisamente, el secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves , aseguró ayer en una entrevista con Efe que le da «exactamente igual» la fórmula que se acuerde sobre la organización del debate y que no tiene «ningún inconveniente» en que se adopte una fórmula similar a la acordada a nivel nacional.Para Antonio Sanz, en Andalucía existe la posibilidad de que algún estudio de televisión o productora acoja la celebración del debate y la señal se distribuya entre los medios.