Imagen de una de las actividades del Circuito del Sol en Montenmedio. / ROMÁN RÍOS
Turismo

Vejer quiere ser en el centro turístico nacional de las actividades hípicas

El Campeonato de España de Doma Vaquera serviría para mostrar la gastronomía, cultura y el conjunto histórico artístico municipal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tradición hípica en Vejer de la Frontera no se pierde en los recuerdos de los ancianos de la localidad o de la comarca de La Janda. Permanece con fuerza y así lo demuestran año tras año los muchos aficionados locales en una apuesta constante por convertir el mundo del caballo. Por este motivo, no en balde el campeón de España de Doma Vaquera, Gonzalo Corrales, es de la localidad, ha presentado su candidatura para el campeonato nacional de esta modalidad. En su candidatura cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y las Federaciones de Hípica andaluza y española. Además, dentro de su término municipal, en la Dehesa Montenmedio, se baten año tras año records de afluencia de participantes en el Circuito del Sol, a la que acuden casi especialistas del sector ecuestre de todos los rincones del planeta. Un magnífico escaparate, según destacan desde el Ayuntamiento vejeriego, para «vender» las virtudes gastronómicas, culturales, arquitectónicas y paisajísticas de uno de los principales conjuntos histórico-artísticos de la provincia.

Manuel Jesús Melero, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vejer, ha asegurado que «tenemos muchas más posibilidades que las otras candidaturas presentadas y, de ser así, este evento vendría a completar el calendario de actividades destinadas al turismo en una fecha (el mes de septiembre), en que no se suele recibir visitantes». El edil ha destacado que la relación con el caballo está muy presente en el calendario de fiestas de Vejer: en su feria en el mes de abril, en la velada del mes de agosto y en todas las celebraciones de sus pedanías, como la de Libreros, en la que se congregaron más de 300 caballos en su primera edición. Estos elementos han servido para presentar proyectos como el de la Ciudad del Caballo, que confieren a la localidad un punto diferencial a las ofertas turísticas de los pueblos de alrededor, cuyos reclamos están más relacionadas con las playas o los parques naturales.

Para los establecimientos hoteleros como el Convento San Francisco o El califa, la celebración de un evento de esta magnitud supondría subir un escalón más en la perspectiva futura de Vejer como centro neurálgico del turismo del litoral de La Janda. En este sentido, junto a la candidatura del Campeonato Nacional de Doma Vaquera, Antonio Verdú, alcalde de la localidad, ha presentado el eslogan turístico Vive Vejer todo el año, un lema que refleja la intención de mantener actividades durante doce meses y en las que la presencia del caballo se convierte en estandarte e imagen de gran parte de su oferta turística. Pero para Verdú y Melero no sería posible llevar a cabo proyectos así sin contar con el apoyo de las múltiples empresas dedicadas a rutas turísticas por el Parque Natural de la Breña y las playas de la zona; o con los picaderos existentes en sus pedanías, haciéndoles partícipes del beneficio resultante de estas actividades, aunque Melero ha querido resaltar el trabajo «de las dos asociaciones de caballistas de Vejer, cuya afición y entrega ha sido impulsor de proyectos como este».

lajanda@lavozdigital.es