Sociedad

Bruselas quiere imponer límites al canon digital pero no suprimirlo

La Comisión Europea estudia imponer ciertos límites al canon digital para reducir las diferencias entre los Estados miembros que lo aplican y lograr que sea proporcional a las pérdidas causadas por las copias privadas, según anunció ayer el comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy. Éste destacó que en ningún caso cuestiona la propia existencia del canon, que según dijo se aplica en 24 países de la UE.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No es mi intención cuestionar el derecho de los titulares de derechos de autor a recibir compensaciones por las pérdidas ocasionadas por las copias privadas. Está consagrado en la legislación comunitaria y no tengo intención de proponer un cambio a esta legislación», aseguró el comisario de Mercado Interior.

Señaló que cada Estado miembro es libre para decidir cómo aplica en su territorio la compensación por copia privada y destacó que la mayoría de países imponen un canon en artículos como impresoras, discos duros, reproductores de mp3 o teléfonos móviles. No obstante, lamentó las diferencias entre los 27 sobre a qué productos se aplica el canon y sobre el nivel de éste. Como ejemplo, explicó que el canon para un reproductor de mp3 de 4 gigas oscila entre 0 euros en un Estado miembro y los 15 euros en otro.