Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Los MP&MP ganan el Premio Arco Comunidad de Madrid de Creación Joven

Los hermanos isleños destacan con dos dibujos y una escultura mostrada en la Galería Pepe Cobo de Madrid Están entre los escasos representantes de Cádiz en la feria

FÁTIMA VILA
Actualizado:

Son inquietos, menudos, de ojos increíblemente expresivos. Los hermanos MP&MP Rosado, Miguel y Manuel, se movían ayer por ARCO con la seguridad de quienes tienen un pie en el peldaño de la excelencia. Ése que le ha colocado en la vanguardia de la creación plástica en Andalucía y en España y que ayer les valió el premio el quinto Premio Arco Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas en forma de adquisición de sus obras por valor de 35.000 euros. Dos dibujos y una escultura conforman el total de trabajos adquiridos por la institución a la galería madrileña Pepe Cobo. Una muestra de la última producción artística de estos gemelos del genio que en la XXVII edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo se han convertido en un clásico de la cita.

«Recibir el premio es un subidón», bromeaban horas después de conocer el fallo de un jurado formado por nombres del prestigio del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), Rafael Doctor; la directora del Museo de Arte Moderno de Salvador de Bahía, Solange Farkas; el crítico de arte Javier Montes; la comisaria independiente y crítica de Arte Mónica Portillo o la subdirectora general de Museos de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Pilar de Navascués. «Cuando un fallo viene de la mano de gente tan especializada todavía resulta más gratificante», comentaban.

Los trabajos

Las obras son los dibujos Del Latín Insomnium, 2008 y la escultura El hombre de los árboles 2008. «Los primeros son dos dibujos grandes inspirados en las escenas de las prisiones de Roma de Piranesi. Hemos sacado ésas imágenes para incorporarlas como un dibujo dentro de otro, recreando de esa manera el espacio de los sueños», explicaron.

«Nos interesa la reflexión sobre las zonas de paso. Recreamos una parte que es una especie de ruina, el dibujo, que contrasta con el fluorescente que da la sensación de una casa habitada», retratan a la hora de explicar la inspiración de las obras.

En El hombre de los árboles 2008, escultura realizada con terracota, pintura y zapatos, los hermanos vuelven sobre la idea la identidad, siempre presente en su trayectoria artística. «El árbol es una metáfora del hombre y las cuerdas, de su sufrimiento. El haber recreado el mono es un guiño genético, no hay que olvidar que somos iguales a ellos en un 77%», comentan.

Grandes embajadores de la creación andaluza en una edición que recortado visiblemente el número de galerías de esta comunidad, los MP&MP -que en esta edición serán los únicos gaditanos junto a Chema Cobo y Guillermo Pérez Villalta- no entran a valorar la polémica en torno al escaso número de artistas andaluces presentes en la cita aunque consideren el hecho como algo negativo. «La cuestión es que el mercado es lo que es y resulta muy duro cuando pasan estas cosas», apostillan.

Con exposiciones en medio mundo y un horizonte profesional que crece con los años, los MP&MP sí que afirman haber encontrado alguna diferencia en la nueva edición de la feria. «La calidad ha subido mucho, se nota desde que llegas».