![](/cadiz/prensa/noticias/200802/15/fotos/005D5JE-JER-P3_1.jpg)
La Junta respalda el PGOU porque «está en consonancia con el POTA»
El Informe de Incidencia Territorial de Obras Públicas indica que el Plan «plantea una ciudad compacta y funcional» El Gobierno local asegura que el documento quedará aprobado provisionalmente «antes de irnos de vacaciones»
Actualizado: GuardarExultante apareció ayer la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, acompañada por el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y el director de Planeamiento urbanístico, Benito García, ante la prensa para anunciar que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ha recibido el visto bueno del Informe de Incidencia Territorial de la Consejería de Obras Públicas. Sánchez anunciaba así que la Junta de Andalucía acepta el planteamiento urbanístico previsto en Jerez para los próximos diez años y que confirma que la revisión del PGOU está adaptada a la legalidad dentro de los parámetros marcados por el Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA).
«A diferencia de lo que ocurrió en la anterior ocasión, el Ayuntamiento ha hecho bien sus deberes, ha trabajado con rigor y seriedad, pensando sólo en el interés general». Sánchez recordó que el documento elaborado en la anterior legislatura -cuando el PSA comandaba Urbanismo- «fue rechazado íntegramente y la Junta nos lo tumbó enterito».
«El Informe sostiene que el Plan prevé un crecimiento urbano sostenible y compacto, en una ciudad que económicamente es diversificada y valora muy positivamente el número de viviendas protegidas que está muy por encima de lo que exige la ley, la dotación de zonas verdes y equipamientos», continuó Sánchez con el dictamen autonómico sobre la mesa. «La Junta avala todo lo que hemos venido diciendo y haciendo hasta ahora», añadió.
Según leyó la primera edil, «el modelo urbano proyectado en el Plan de Jerez se encuentra en consonancia con los objetivos planteados por el POTA». De esta forma, el futuro PGOU de Jerez supera un primer obstáculo importante y se encamina hacia la aprobación provisional: «Es una prioridad dotar a Jerez cuanto antes de un nuevo Plan al servicio del desarrollo social y sobre todo, de creación de empleo. Estamos hablando del documento más potente que tiene esta ciudad para crear empleo y a eso la Junta ha dicho que sí». La alcaldesa aprovechó para recriminar una vez más la actitud de la oposición al proceso de elaboración y aprobación del PGOU: «Este informe no sólo respalda la actuación de este Gobierno en un asunto de mucha trascendencia para la ciudad, sino que pone en su sitio y desmiente a quienes en un ejercicio de irresponsabilidad evidente han intentado torpedear y deslegitimar el nuevo Plan General».
Aunque la resolución es favorable, el Ayuntamiento de Jerez tendrá que aportar la documentación necesaria para completar «detalles». Es el caso, por ejemplo, de un informe de la Agencia Andaluza del Agua, mayor justificación de los crecimientos secundarios en la zona rural, más datos de los proyectos de viviendas protegidas en determinadas áreas y más detalles del Plan de Movilidad.
Antes del verano
¿Qué queda después de la valoración positiva de la Junta de Andalucía al futuro PGOU? Urbanismo tendrá que estudiar las alegaciones que ciudadanos, colectivos y partidos políticos han presentado al documento durante el periodo legal establecido «en lo que estamos trabajando concienzudamente porque es el objetivo número uno y no se va a demorar en el cajón de nadie». La intención del Gobierno local es «no acabar el curso político sin que esto esté aprobado provisionalmente», explicó una sonriente alcaldesa.
Una vez que el documento pase de nuevo por el Pleno, «empezará su periplo por la Junta de Andalucía y, tras este botón de muestra, está claro que irá directamente a la aprobación definitiva», continuó. No quiso terminar su intervención «felicitando al Delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y a los técnicos».
«Es de los planes más avanzados de toda Andalucía y de los que menos tiempo ha tardado desde que este Gobierno tomó sus riendas», concluyó Sánchez.
vmontero@lavozdigital.es