Manuel Morón, presidente de la APBA. / J.G.
ALGECIRAS

La empresa coreana Hanjin prevé llegar a los 1,8 millones de contenedores en el Puerto de Algeciras en 2010

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón, destacó hoy que la empresa coreano Hanjin Shipping prevé llegar a los 1.800.000 contenedores en la primera fase de 2010 tras la tramitación de una concesión administrativa para la construcción y explotación por parte de la empresa asiática de la que será la tercera terminal de contenedores del puerto de Algeciras, Isla Verde Exterior.

En declaraciones a los periodistas tras una reunión con la empresa coreana y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, Morón señaló que la empresa coreana tiene la opción de una segunda fase de desarrollo que "duplicaría esas cantidades y se llegaría a un volumen que alcanzaría los 3.600.000 contenedores, que es más de lo que ahora mismo está moviendo el puerto de Algeciras".

Explicó que ayer tuvo lugar en Cádiz una reunión de trabajo, pero hoy "querían saludar al presidente de la Junta de Andalucía y éste agradecerles su apuesta por el puerto de Algeciras".

Así, Chaves, según indicó, ha conocido de mano del vicepresidente ejecutivo coreano de Hanjin Shipping, Young Min Kim, "las ilusiones que tienen puestas en el puerto, los nuevos tráficos que piensan generar y los alrededor de 500 puestos de trabajo de nueva creación que tienen previstos para la terminal de Algeciras".

Además, destacó que les ha explicado las nuevas tecnologías que van a emplear en el puerto "para hacer una terminal competitiva". Por otra parte, también concretó que "no sólo se trata de un negocio de una empresa coreana sino también de una alianza de otros países asiáticos como Japón, Vietnam y China con la intención de utilizar el puerto de Algeciras para todos sus tráficos".

"Un futuro muy interesante para nuestro puerto y la empresa apuesta mucho por la logística, no sólo contenedores de trasbordo que llegan y se van por mar, sino también hacerse con el mercado nacional y a través del puerto de Algeciras. Importar y exportar mercancías lo cual añade un valor importante a la actividad portuaria", según subrayó Morón.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Hanjin Shipping, Young Min Kim, destacó que han elegido Algeciras por las infraestructuras, "no sólo por la llegada de los buques de contenedores sino también para la importancia y exportación interna".

En este sentido, apuntó que en términos generales consideran "buenas y satisfactorias" las infraestructura que ofrece el área de Algeciras. Sin embargo, indicó que han entablado diálogo tanto con el Gobierno regional como con la Autoridad Portuaria de Algeciras para mejorar algunas infraestructuras ferroviarias.

Así, indicó que les gustaría "que estuvieran hechas en el plazo más corto posible de tiempo", pero añadió que "eso está en manos del Gobierno". La naviera prevé operar la primera inversión directa de una naviera asiática en España y el Mediterráneo Occidental.