Kofi Anna, mediador en el conflicto keniata, durante el anuncio de los acuerdos alcanzados entre Gobierno y oposción para porner fin a la crisis./ EFE
nuevas reuniones entre las partes

Annan anuncia que no se recontarán los votos de las pasadas elecciones en Kenia

El supuesto fraude electoral y la posteior proclamación de Kibaki como presidente fue el detonante de la crisis que sufre el país y que quedará sin resolver

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Kenia y la oposición han llegado finalmente a un acuerdo que incluye una reforma constitucional pero no se producirá un recuento de las votos de las elecciones generales, detonante de la crisis que asola el país desde hace dos meses porque "el recuento de 11 millones de papeletas representaría al menos tres meses, lo que aumentaría la tensión en el país", ha justificado Annan.

Así lo ha anunciado el ex secretario general de la ONU Kofi Annan, mediador en la crisis política. El Ejecutivo y el Movimiento Democrático Naranja (ODM) alcanzaron un consenso a medio y largo plazo en materia de reformas constitucionales, electorales, parlamentarias y policiales que ya adelantaron ayer pero sin conocer los detalles para solucionar el conflicto, que ha costado la vida a casi un millar de kenianos y ha desplazado a 400.000, según los datos de la ONU.

Pese al desglose de los acuerdos, Annan ha dejado claro que los equipos negociadores mantienen sus posiciones iniciales en cuanto a un hipotético reparto de poder, verdadero epicentro del problema. El gobierno exige el reconocimiento de la legitimidad de Mwai Kibaki como presidente, mientras la oposición pide, cuando menos, la creación del cargo de primer ministro para su jefe de filas, Raila Odinga, con poderes ejecutivos.

Se reunirán de nuevo la semana que viene

Annan ha informado de que las negociaciones proseguirán la semana que viene, pese a sobrepasar el límite impuesto por la hoja de ruta elaborada por el propio Annan. Al respecto, el ghanés ha asegurado que "no es inusual que cualquier tipo de negociación avance a menor velocidad de la deseada, lo importante es lograrlo".

Además ha confirmado que permanecerá en el país todo el tiempo que sea necesario y ha adelantado que mantendrá nuevas conversaciones con el presidente Kibaki y con Odinga el próximo lunes. Estas discusiones coincidirán con la visita de la secretaria de Estado de EEUU, Condolezza Rice. "Hablé con Rice ayer, procede de un país poderoso y seguro que trae un mensaje importante para ambas partes", ha anunciado.

El mediador ha recordado que el objetivo final es apaciguar los ánimos y ayudar a la población de Kenia, "víctima inocente de la violencia". Annan ha querido expresar el "apoyo total recibido por la comunidad internacional en su misión de mediador" bajo mandato de la Unión Africana (UA). "La clase política de Kenia tiene la obligación de firmar un acuerdo porque, de lo contrario, los kenianos nunca se lo perdonaría", ha sentenciado Annan.