Hannibal Laguna expone en Cibeles su fidelidad a la elegancia
La Pasarela madrileña pone fin a una edición en la que se ha disfrutado de la diversidad y frescura de las propuestas
MADRIDActualizado:La Pasarela Cibeles ha puesto fin a una edición en la que no son muchas las colecciones que quedan para recordar, aunque en esta última jornada al menos se ha disfrutado de la diversidad y la variedad que suponen las propuestas que van desde Hannibal Laguna hasta Carlos Díez.
Fiel a su estilo más puro, Hannibal Laguna no ha defraudado en su cita con Cibeles, por cuya pasarela desfilaron mujeres que encarnan la sofisticación y la elegancia nocturna elevadas al máximo rango con prendas que se funden sobre formas muy femeninas.
El diseñador, referente de la feminidad contemporánea, presentó su colección "One & only" para el próximo otoño-invierno, con intensos contrastes de micro-vestidos joya y fabulosas piezas ultra largas dominadas por el negro laca, el blanco polar, el oro líquido, el grana y el platino.
Laguna consigue la deslumbrante caída de sus diseños con materiales como la tafeta metálica, el triple raso flocado, el otomán, el plumetti, el terciopelo, o el satén de seda, solas o combinadas en ocasiones con garza y vaporosas gasas muy ligeras cortadas al biés y acabadas en pequeñas colas.
Josep Abril, clasicismo del 'tuareg'
El diseñador Josep Abril ha llevado a su estreno en la Pasarela Cibeles Hombre azul, una colección masculina dominada por el clasicismo, en la que el catalán juega con el estilo étnico y los complementos siempre en azul añil para transformar sus hombres en "tuaregs urbanos".
El catalán apuesta por pantalones bajos y de pitillo combinados con otros de estilo Cary Grant y cintura alta, y para los jerseys y chaquetas apuesta por el punto a mano grueso de ochos y la lana con dibujos o estampados de esqueletos de dinosaurios. Abrigos tradicionales de lana, parkas y gabardinas clásicos y, según el diseñador, "muy ponibles, como toda la colección", en la que predominan el negro, el camel y el azul tuareg.
Sita Murt, moda todoterreno
Siempre delicada y elegante, Sita Murt ha vestido a la mujer de la mañana a la noche con diferentes looks en los que los pequeños vestidos de líneas de reloj de arena, tienen papel protagonista. Especial atención a sus abrigos de punto, muy gordo, sobre todo los de tono lila, color que le sirve para iluminar una colección en negro, gris, y verde, con destacada presencia del cuero.
Los insectos de Anke schlöder...
El cambio climático y la contaminación y cómo estos fenómenos pueden afectar a los animales, ha inspirado algunas de las colecciones vistas hoy, como las de María Lafuente y Anke Schlöder que, con visiones muy distintas, han tenido en los insectos el hilo conductor de sus propuestas.
Así Anke, en "Insectos de invierno", colección que ha gustado, ha jugado con los pliegues y retorcidos para crear volúmenes de prendas confeccionados de forma artesanal sobre maniquí. En cuanto al color, mucho naranja, azul y verde en prendas que lucieron las modelos con caperuzas como si fueran las cabezas de los insectos.
...y los de Maria Lafuente
La visión de los animales de María Lafuente es diferente, más evidente, y se manifiesta en prendas que toman las formas de los insectos, como el vestido-escarabajo. Para conseguir una estética abultada, de amplios volúmenes en determinadas zonas, la diseñadora ha utilizado lanas gordas, confortables, en tono crudo.
En otra línea, entre medieval y futurista, presentó vestidos de seda plisada brillante combinados con lana o cuero.
Luxoir, contra el cambio climático
Sobre el cambio climático versa la colección de Víctor y Antoine, la joven pareja que compone Luxoir. Con la seguridad que da el ser ésta su tercera cita en Cibeles, han mostrado una colección madura, coherente y más atrevida, como se espera de su juventud. Aires del oeste americano o soviéticos, indios o México en los estampados, en unas creaciones muy étnicas.
Destacó su línea de maxi jerseys y el cuero al que dieron formas de pájaro en cuerpos masculinos y femeninos, en los que superponen capas.
Juana Martín, en negro arquitectónico
Empeñada en acabar con su imagen folclórica, Juana Martín ha recurrido a Andre Courreges como punto de referencia. Grandes aplicaciones de plástico, acetato y vinilos rematando abrigos o incluso prendas enteras en una colección de líneas arquitectónicas que vuelve a ser negra, con una única concesión al rosa, color que utilizó en trajes largos, totalmente sesenteros, durante un desfile muy accidentado para las modelos.
El Delgado Buil, escenificación en 3D
El Delgado Buil pusieron gafas a todos los asistentes a Cibeles para presenciar en tres dimensiones el vídeo en el que se contaba la historia de los primeros siameses registrados y en los que ellas han inspirado Hermanos Bunker/hermanas Yates.
Tierra, amarillo, azul marino y naranja, sin serigrafías en una colección más matérica, con más volúmenes en la que se combina lo clásico con lo moderno. Angora tejida a mano, mismos diseños en diferentes telas, pieles trenzadas en colecciones tanto para hombre como para mujer.
Carlos Díez rescata el 'Príncipe de Gales'
También Carlos Diez ha cubierto la cara a las modelos, pero en esta ocasión con flecos multicolores que representan los truenos de su colección Rayos y centellas. Estos flecos aparecen en multitud de prendas muy coloridas. Las nubes, en los tejidos vaqueros descoloridos y los rayos en el estampado multicolor de líneas sinuosas.
Diez ha introducido el clásico Príncipe de Gales y ha creado diferentes versiones de polainas, en una colección divertida y sensata a la vez.