El Porsche anfibio
Fabricantes suizos han ideado el primer vehículo submarino, un descapotable que es propulsado por dos hélices
Actualizado:Le podrán quitar puntos si roza con alguna medusa, pero el coche submarino ya está aquí y si no lo cree y quiere coger carretera y manta para no seguir leyendo, hágalo por la vía rápida, o por la acuática. El vehículo anfibio sQuba, de la casa suiza Rinspeed, se presentará en marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra y se suma a la lista de prototipos sorprendentes, como el platillo volante Moller.
El sQuba es un Porsche 911 turbo que carece de la soltura del peliculero Herbie y del pragmatismo del fantástico Kitt. Pero les gana a todos en ecológico; sus tres motores usan energía eléctrica, los lubricantes son biodegradables y emplea hélices para propulsarse. Y lo mejor, es descapotable; para conducir tan frescos con todo el brazo fuera de la ventana.
Sentarse al volante, apretar el acelerador, mover la palanca de cambios y arrancar sabiendo de antemano que, como la Dirección General de Tráfico no tiene competencias marítimas, costará menos buscar aparcamiento, tiene su aquél. Aconseja el fabricante, por si las moscas, el uso de bombonas de oxígeno en lugar del de cadenas. El submarino a cuatro ruedas será el último grito berlinas, deportivos, coupés y turismos juntos, pero su conductor no tiene agallas de respirar agua.
No insistiremos en cuestiones publicitarias, porque el sQuba puede quedarse en lo que es: un prototipo. Circulan por nuestras carreteras vehículos tan livianos y ligeros que llegan con facilidad a los 180 por hora en autopistas de velocidad limitada, pero la casa suiza Rinspeed mantiene el freno echado y no tiene claro como el agua que vaya a fabricar éste, ni para ahorrarse la entrada al acuario.
Coche pájaro
La iniciativa podría volatilizarse como el coche pájaro: el Moller M200 Volantor esquivaría los controles de alcoholemia a tres metros de altura y a ochenta por hora. La que también vuela es la estadística. Se registra un accidente de circulación cada quince segundos en España. Si bebes no conduzcas todavía sirve para todos los coches.