Ciudadanos

Dudas legales

La primera duda que surge al saber que un menor de edad se enfrentará a multas de hasta 600.000 euros es: ¿Quién las pagará?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En ocho o nueve de cada diez casos -según calcula José Manuel Ríos, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz-, «los padres». Cuando el menor se declara insolvente o no puede hacer frente a las sanciones la responsabilidad civil se traslada a los responsables o tutores del menor. «Es una forma de reprender al joven a través de la presión que ejercerá sobre ellos los padres que sean multados», explica Ríos.

Este experto jurista es además partidario de simplificar los cauces penales, que se llevan a cabo en los tribunales, con los administrativos, de los que se encarga la Comisión Antiviolencia.

«La Ley del Deporte ya establece la posiblidad de imponer sansiones penales, además de multas, a los infractores. Sería una buena forma de acortar el trabajo», asegura Ríos. Y puntualiza que «para los menores se trata sólo de seguir su legislación especial, que está regulada por la Ley del Menor».

Para la docente de legislacion penal, María José Rodríguez, la duda viene por la parte de la incompatiblidad.

«En derecho existe un principio llamado Ne bis In Idem, que impide que alguien sea castigado dos veces por el mismo delito. Si la justicia sigue su curso, me pregunto si la vía administrativa que representa la Comisión Antiviolencia también puede seguir actuando, y no queda imposiblitada para imponer sanciones», concluye.