PROTESTA. Los isleños ya salieron a la calle en una ocasión. / ÓSCAR CHAMORRO
SAN FERNANDO

Los vecinos amenazan con manifestarse si no les ofrecen «unos impuestos más justos»

La Federación dice que las nuevas medidas fiscales se aprobaron «sin tener en cuenta la opinión de los isleños»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin marcha atrás. Después de que la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León demandara una reunión con el alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), , al objeto de mostrar su malestar por la subida de impuestos municipales, ésta no ha dado los frutos deseados por parte del colectivo vecinal.

El presidente de la Federación, Antonio Romero, sostiene que los vecinos no se encuentran tan en contra de la subida de impuestos como del modo en que se ha llevado a cabo la misma, dado que no se ha contado «en ningún momento» con los ciudadanos, aunque dice entender que los impuestos son necesarios porque la contribución ciudadana es una de las principales fuentes de financiación del Ayuntamiento.

Romero recuerda que la aprobación de las nuevas ordenanzas fiscales supone un incremento de las tasas e impuestos por encima del IPC, lo que supone otro obstáculo más en la «maltrecha» economía de muchos isleños.

Discrepancias

De Bernardo no dio visos de dar marcha atrás con la subida, aprobada en el Pleno del 19 de diciembre, y tan sólo dijo entender la situación económica por la que atraviesa la ciudadanía por el incremento, por ejemplo, de los precios al consumo o de las hipotecas, algo con lo que no está conforme Romero hasta el punto de que insta al alcalde a que convoque una manifestación por parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). «Si la culpa del aumento de las tasas municipales la tiene el precio de la leche, el alcalde debería haber salido a la calle a protestar», subrayó.

La Federación, por tanto, no está de acuerdo con que desde el equipo de Gobierno local se diga que los impuestos han sufrido un incremento moderado y necesario para contrarrestar la subida del IPC sin reducir la calidad y cantidad de los servicios que se presta al contribuyente y considera que se puede ofrecer la misma calidad de servicios aplicando el 2,7 por ciento de IPC.

El caso más preocupante para el colectivo vecinal reside en la subida del IBI en un seis por ciento, lo que hará que San Fernando sea una de las ciudades con el IBI más alto de la provincia, aunque también hacen hincapié en la subida del billete del autobús.

Por todo ello, y ante la subida de tasas «impuesta y por encima de las posibilidades del bolsillo de los isleños», la Federación no descarta volver a salir a la calle, tras la asamblea del día 21, «al objeto de conseguir unos impuestos más justos y una ciudad económicamente sostenible, saneada y más justa».

Futuro del cementerio

El alcalde anunció a los vecinos que va a seguir trabajando para buscar alternativas a la futura construcción de un nuevo cementerios después de que la Demarcación de Costas no haya dado el visto bueno a que exista una nuevo en los aledaños de La Carraca. Esta negativa ha dado pie a la retirada del proyecto del Plan General de Ordenación Urbana.

sanfernando@lavozdigital.es