Enredados en campaña
Blogs, redes sociales y vídeos 'on line' son los protagonistas indiscutibles en la carrera de los candidatos hacia la Casa Blanca
Actualizado: GuardarCuando Hillary Clinton anunció su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, a principios de 2007, no convocó a la prensa ni dio un mitin multitudinario. La senadora de Nueva York se limitó a colgar un vídeo en la popular web Youtube.
Pero esta reproducción no es la más llamativa. Una modelo y aspirante a actriz estadounidense, llamada Amber Lee Ettinger, alenta al representante de Illinois en el Senado en un vídeo musical. La canción, en la que la joven declara «estar loca por Obama» ha dado la vuelta al mundo y más de dos millones de personas la han seguido. Ettinger no ha desaprovechado la oportunidad de hacer negocio y hasta la camiseta, que luce en las imágenes inspiradas en el senador de Illinois, se ha vendido en la página de subastas e-bay por más de 700 euros.
La respuesta al fenómeno de la chica Obama no se hizo esperar. Otra actriz, llamada Taryn Southern, colgó un videoclip en el que demuestra su admiración por Clinton con frases como: «Estoy loca por Hill, aunque esté casada con Bill». Éstas son sólo la punta del iceberg mediático on line en torno a las presidenciales. Youtube ha dispuesto un rincón especial para los seguidores que aspiran a la Casa Blanca. YouChoose se trata de una página especial sobre los comicios, en la que los candidatos hacen sus videopropuestas.
Si Youtube representa el lado más lúdico de las primarias, las redes sociales y los blogs son ya la principal fuente de información sobre los comicios estadounidenses. La herramienta de microblogging Twitter se ha convertido en una improvisada agencia de prensa para muchos medios de comunicación tradicionales durante el pasado Supermartes.