El nuevo Puerto Sherry incluye 1.039 atraques más, tres hoteles y un centro comercial
Marina del Puerto presentó a la juez un plan de viabilidad que le exigía como requisito para levantar la quiebra y que contempla la ampliación del complejo
Actualizado:El plan de viabilidad presentado por Marina del Puerto a la magistrada del Juzgado número 2 de El Puerto de Santa María -uno de los requisitos exigidos para levantar la quiebra sobre Puerto Sherry- incluye la construcción de una dársena exterior con capacidad para 1.039 atraques más de los 788 que actualmente existen en el complejo, un centro comercial, tres hoteles nuevos y una sala de convenciones para 500 personas.
Estas son algunas de las actuaciones urbanísticas que se podrán desarrollar a partir del mes de marzo, una vez el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria dé por finalizado el secuestro de la concesión que mantiene desde junio de 2001.
La juez firmó el viernes el auto en el que se da por finalizada la quiebra de la sociedad Marina del Puerto y ahora sólo queda pendiente el levantamiento del secuestro administrativo, que será aprobado por el consejo de Administración del ente portuario en la primera quincena de marzo.
A partir de esa fecha Marina del Puerto tendrá que iniciar un proceso de desarrollo urbanístico de la zona. En principio, el convenio alcanzado con la Autoridad Portuaria sólo compromete a la sociedad a construir un segundo hotel, un aparcamiento subterráneo de 8.245 metros cuadrados con capacidad para 300 vehículos -con una plaza pública arriba- y a la finalización del complejo deportivo. Este sería un primer paso, para luego proseguir con un ambicioso plan de viabilidad que tendría que concluir antes del 2032, fecha en la que finaliza la concesión.
Joaquín Rivero, empresario jerezano que junto a Pedro Bores formaron la sociedad Marina del Puerto, conoció la noticia del levantamiento de la quiebra ayer en París -donde tiene negocios inmobiliarios- y según fuentes cercanas, se encontraba satisfecho de la conclusión de un proceso judicial que ha finalizado después de 13 años. Este medio, intentó contactar con ambos empresarios, sin recibir contestación por parte de Rivero. Bores declinó hacer declaraciones.
De los 1.039 atraques que contempla el plan de viabilidad en una nueva dársena exterior, 199 son para barcos de seis metros de eslora, 193 de ocho, 184 de 10, 242 de doce, 185 de 15, 16 de 20 y 20 de 25 metros. A fecha de hoy, la ocupación de atraques está prácticamente al cien por cien y existe una lista de espera de 300 barcos. Alrededor de esta dársena habrá sitio para 618 aparcamientos, así como un paseo marítimo que colindará con la zona de viviendas del Pueblo Marinero.
El centro comercial - de 4.500 metros cuadrados- contará con un parking subterráneo de 15.000 metros cuadrados. Al hotel que ya funciona en el complejo, el Yacht Club, está previsto sumarle otros tres, el que está pendiente del proyecto de ejecución, de tres estrellas, y otros dos de cuatro estrellas, uno de ellos junto a una sala de convenciones acristalada con capacidad para 500 personas.
El levantamiento de la quiebra también da vía libre a la construcción de viviendas que quedaron paralizas cuando se anunció en 1995 la quiebra de la sociedad Marina del Puerto y al desarrollo urbanístico de la zona denomimada La China. Aquí se permitirá la construcción de seiscientas cuarenta viviendas, mientras que en el Poblado Marinero - la urbanización situada en el interior del complejo- se podrán hacer unas 380. Pedro Bores vendió La China en 2005 al grupo Noriega.
Al margen de todas estas actuaciones se contempla la posibilidad de ampliar la playa de la muralla con un relleno de arena, que duplicaría sus metros cuadrados, aunque esta es una opción que depende directamente de la demarcación de Costas y no de los promotores.
Absorbida por Vértice
Marina del Puerto está inmersa en un proceso de absorción por parte de Vértice, que junto a Heliópolis formaban la sociedad que en 1982 se hizo con la concesión para declararse en quiebra en 1995 Esta situación tiene que ser comunicada a la Autoridad Portuaria para que su consejo de Administración otorgue el permiso y permita que la concesión sea para Vértice, que asumirá el 50 por ciento del accionariado de Heliópolis. Una vez se entregue la concesión, la Autoridad Portuaria se someterá a una auditoría solicitada por la sociedad, que incluirá el análisis de las cuentas de los seis años en los que la entidad portuaria ha gestionado Puerto Sherry.
imacias@lavozdigital.es