![](/RC/200802/14/Media/M1-1794491314--253x190.jpg?uuid=7f07182e-db29-11dc-9563-78542d17264e)
El Gobierno serbio anula de forma anticipada la independencia de Kosovo
La mayoría albanesa de esa provincia proclamará previsiblemente su separación el domingo o el lunes
BELGRADO Actualizado: GuardarEl Gobierno serbio ha anulado de forma anticipada la declaración unilateral de independencia de Kosovo, que los albano-kosovares esperan para el domingo o lunes próximos mientras se esmeran con gran afán en los preparativos. La decisión del Ejecutivo serbio, liderado por el nacionalista Vojieslav Kostunica, deberá ser confirmada por el Parlamento a comienzos de la semana que viene.
Belgrado ha calificado la anunciada proclamación de independencia como una violación del derecho internacional y ha asegurado que la provincia de mayoría albanesa tiene garantizada tanto su soberanía como la integridad territorial por la Carta de la ONU y la Resolución 1.244 del Consejo de Seguridad.
Kosovo representa un 15% del territorio de Serbia y se encuentra bajo administración interina de la Naciones Unidas desde 1999.
Paralelamente a la anulación de la futura secesión, Belgrado ha advertido de que la misión policial y judicial que la Unión Europea (UE) pretende enviar a Kosovo para sustituir a la administración de la ONU no puede hacerlo sin el visto bueno del Consejo de Seguridad.
Crisis interna
La anulación de hoy se produce pocos días después de que el Gobierno serbio superara una seria crisis interna, que amenazaba con desencadenar elecciones anticipadas y desestabilizar el país. Los dirigentes serbios dejaron de lado sus discrepancias respecto al proceso de acercamiento a la UE y se centraron en Kosovo.
La crisis en el seno del Gobierno -integrado por los partidos de Kostunica, y el presidente serbio, Boris Tadic, y sus respectivos aliados- surgió ante la oposición del primer ministro a firmar un acuerdo político y comercial interino con la UE mientras ésta se incline a favor de la independencia de Kosovo.
Según Kostunica, la firma de ese acuerdo representaría "de forma indirecta el reconocimiento de la independencia de Kosovo".
Tadic está a favor de la firma del documento con la UE, por considerar que el proceso de integración europea de Serbia constituye un asunto separado del estatuto de Kosovo.
En Kosovo continúan los preparativos
Mientras, en Pristina, los líderes albanokosovares ultiman los preparativos para declarar la independencia, en coordinación con EEUU y la UE. Muchos ciudadanos han abandonado sus actividades cotidianas para dedicarse a preparar la celebración del gran Día de la Independencia. Además, los hoteles están llenos de periodistas extranjeros y por las calles se ven anuncios y carteles en los que predominaba la palabra Independence.
El presidente del Parlamento kosovar, Jakub Krasniqi, ha asegurado que los ciudadanos de Kosovo "están listos para celebrar la fiesta". "La anulación de la independencia es nula para Kosovo. Ya han pasado los tiempos cuando Serbia ejercía violencia y genocidio en Kosovo", señaló el político albano-kosovar, que expresó su convicción de que no habrá disturbios, ya que "las instituciones de Kosovo han hecho una oferta seria, se han comprometido a respetar todos los derechos de las minorías, en particular de los serbios".
En Kosovo viven unos 100.000 serbios repartidos en enclaves y en la ciudad norteña de Mitrovica, contigua a Serbia, que rechaza la secesión de la provincia, con el apoyo de Rusia, con la que ha forzado la reunión hoy mismo del Consejo de Seguridad de la ONU.