El PP y el PSOE se disputan el anuncio del cierre de la campaña electoral
La Junta Electoral Central (JEC) tendrá que determinar si contabiliza los votos del PSC con los del PSOE para determinar cuál fue la formación política que recibió más sufragios en las elecciones de 2004. Esta contabilidad será decisiva para el reparto de espacios gratuitos entre los partidos y, sobre todo, para determinar si será el anuncio de Mariano Rajoy o el de José Luis Rodríguez Zapatero el que cierre la campaña electoral el próximo día 7 de marzo.
Actualizado: GuardarPrevisiblemente, la JEC va a dirimir este conflicto que se planteó ayer cuando los representantes de los partidos se reunieron para repartir los espacios gratuitos en la radio y televisión públicas. La Junta Electoral puso a disposición de esta comisión los antecedentes que obran en su poder, entre los que figura la contabilidad que hizo con motivo del referéndum de la Constitución europea -en febrero de 2005- cuando el PSC pidió desagregar sus votos para poder disponer de sus propios espacios de publicidad en Cataluña. En aquella ocasión, la JEC determinó que el PP había sido el partido más votado al restar los sufragios del PSC del total de los recibidos por el PSOE, precedente al que se aferra ahora.