El Gobierno local estudia crear un mapa que regule las antenas de telefonía móvil
Trabajan en una ordenanza que prohibia su ubicación cerca de escuelas y hospitales No retirará las que ya están funcionando
Actualizado:El Área de Urbanismo está elaborando una ordenanza municipal para regular la instalación de antenas de telefonía móvil en el término municipal. De esta manera, el equipo de Gobierno quiere acabar con «el vacío legal» que existe en relación a este tipo de aparatos.
Esta iniciativa nace a raíz de las reivindicaciones de la plataforma contra las antenas de telefonía móvil, que se constituyó hace dos años, tras la puesta en marcha de estos aparatos en zonas residenciales como Valdelagrana, Los Frailes y Las Nieves. Además, esta asociación también denunció, hace dos meses, que «existe una antena de diez metros de altura, operando frente al colegio público El Vaporcito y Cristóbal Colón».
El presidente de este colectivo, José Rodríguez, ha explicado que «queremos que queden bien marcados los sectores donde pueden funcionar estos dispositivos electromagnéticos y donde queden prohibidos».
La intención del Ayuntamiento es la de crear un mapa que indique donde se puede instalar estos receptores de ondas. Según ha trascendido, el Gobierno local plantea que «en zonas sensibles como escuelas, hospitales o barrios de alta densidad de población se prohíba el funcionamiento de estos artilugios».
«Son inocuas»
Sin embargo, el Área de Urbanismo ha subrayado que «las antenas que actualmente están funcionando cerca de estos centros no serán retiradas». Según ha indicado el Ayuntamiento, «una ordenanza no puede tener efecto retroactivo».
Defendiendo la otra postura se encuentra Carlos Cernuda, portavoz nacional de las operadoras de telefonía móvil. «Se trata de la historia de siempre. Nadie quiere una antena de telefonía móvil cerca de su vivienda, pero todos exigen una buena cobertura», indica .
Por todo ello, Cernuda explica que «el funcionamiento de estas antenas son totalmente inofensivas, según indican los estudios elaborados por el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud». y que «el Ayuntamiento está en su derecho de realizar una ordenanza para regular las antenas., pero cuanto más se alejen peor cobertura tendrán».