Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CICLISMO

La organización del Tour impide a Alberto Contador participar en la próxima edición

El terremoto del dopaje vuelve a sacudir el ciclismo. La empresa Amaury Sports Organisation (ASO), que organiza el Tour de Francia y otras carreras del calendario ciclista, decidió ayer que el actual ganador de la ronda gala Alberto Contador debía purgar los pecados de Andrei Vinokourov y Andrei Kashechkin, que dieron positivo en julio.

DANIEL ROLDÁN
Actualizado:

De nada ha servido la expulsión de los dos tramposos, la reconversión del equipo, la llegada de una dirección nueva con Johan Bruyneel, el cambio de sede social y el fichaje de jóvenes corredores como el madrileño. La organización se ha mostrado inflexible y ha tenido en cuenta «los daños causados por este equipo al Tour de Francia y al ciclismo en general tanto en 2006 como en 2007».

La empresa organizadora del Tour recalcó que este veto no es contra Contador ni ninguno de sus compañeros, sino contra la entidad; y si el escalador de Pinto hubiera estado en otro equipo, estaría el 5 de julio en Briest, en Bretaña, para defender su título.

Además del ganador del Tour de Francia, esta exclusión afecta también al estadounidense Levi Leipheimer, tercero el año pasado, y a Andreas Klöden, uno de los teóricos favoritos de la carrera. A todos ellos, el veto del Tour les va a hacer replantear todo el calendario.

Contador buscará pruebas de medio pelo como la Vuelta a Austria, que se coincide en fechas, para preparar los Juegos Olímpicos de Pekín. El estadounidense y el alemán pueden tomar caminos similares. Si antes tenía algunas dudas de viajar a la ciudad asiática, con esta exclusión se han disipado todas. Después, peleará por la Vuelta a España, algo que a Unipublic, promotor de la ronda nacional, ya ha asegurado que le hace mucha ilusión.

El Consejo Superior de Deportes defendió al ciclista español y aseguró que la decisión «no beneficia nada al ciclismo, ya que contribuye a incrementar el escenario de inquietud y confusión que atraviesa el ciclismo mundial».